Colombiaseptiembre 11, 2023hace 11 días

MinAgricultura busca declarar una zona de producción de alimentos en Cundinamarca

La zona estará conformada por los municipios de Cajicá, Chía, Tocancipá, Zipaquirá, entre otros.

El Gobierno Nacional anunció que busca declarar una zona de producción de alimentos en varios municipios de Cundinamarca, como de Cajicá, Chía, Tocancipá, Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Cota, Sopó, Nemocón, Cogua y Gachancipá.

Una estrategia que sin duda generó muchas inquietudes para la población que habita dichos municipios y los que se encuentran en trámite para la compra de vivienda en el sector. Al respecto Noticias RCN habló con el alcalde de Cajicá, Fabio Hernán Ramírez para conocer más detalles de la propuesta.

¿Cómo funcionaria esta zona de producción de alimentos? 

Da cuerdo con el alcalde, en este momento se está llevando a cabo una socialización dentro del Ministerio de Agricultura acerca de la modificación de la ley 388 de 1997, en Plan Nacional de Desarrollo en su artículo 32. 

Ante la iniciativa del gobierno, ¿qué opciones tienen los propietarios de lotes en esa zona que ha sido declarada de interés social?

Fabio Ramírez, estableció que durante la socialización se pretende disminuir la proporción del territorio designado como zona de producción de alimentos, debido que para casos específicos como el de Cajicá, hay unas zonas designadas como agropecuarias y que a hoy día son conjuntos residenciales.

Sin embargo, para la designación de la zona hay municipios como Tenjo y Cogua cuyas áreas agropecuarias son extensas, por el contrario, municipios como Chía y Cajicá no cuentan con estas zonas denominadas como agropecuarias y que por esta razón, debería reducirse la escala respecto a la socialización del proyecto.

Puede leer: En video: disidencias de las FARC atacaron sucursal del Banco Agrario (Cauca) para robarse el cajero

¿Los conjuntos de viviendas construidos sobre las zonas denominadas como agropecuarias podrían ser demolidos?

Eso no es posible, sin embargo, esta la intención de que se revisara el tema de las zonas agrícolas. Ahora bien, nosotros lo que estamos discutiendo con la Gobernación de Cundinamarca y con la Secretaria de Integración Regional, es un capítulo en seguridad alimentaria, pero este capítulo no sólo hace referencia a municipios de la Sabana, sino también municipios del departamento, donde se ha analizado el tema de responsabilidad agropecuaria.

Todo esto, con miras a la seguridad alimentaria del departamento y del país

Además: "Hoy nos salvamos de una tragedia": candidatos a la Alcaldía de Cali tras agresión en un foro

Nosotros tenemos que seguirle exigiendo al Ministerio de Agricultura, que aterrice esa visión del territorio, ya que el territorio como tal, no es homogéneo. Por ejemplo, en Cajicá tenemos zonas que se identifican como zonas rurales/agropecuarias, existen conjuntos ahí hace más de 15 años.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.