Colombiaagosto 17, 2021hace 2 años

Defensoría emite alerta temprana por presencia de disidencias en municipios del Valle

Según la Defensoría, una estructura ilegal busca controlar tres municipios del Valle del Cauca asentados en la cordillera central.

Defensoría emite alerta temprana por presencia de disidencias en municipios del ValleFoto: AFP (Luis Robayo)

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 019-21 por acciones violentas de las disidencias de las Farc en varias zonas del Valle del Cauca.

La alerta se emitió por los hechos delictivos de la facción autodenominada como ‘Compañía Adán Izquierdo’, en el sector de Guadalajara, en Buga; los corregimientos Toche y Combia, de Palmira; así como Los Andes, Tenerife, Santa Luisa, El Moral, Carrizal y Aují, de El Cerrito.

Vea también: Ejército abatió a 'Cipriano González', cabecilla de las disidencias, en Meta

"El Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo determinó que este grupo armado ilegal busca controlar los municipios del Valle del Cauca asentados sobre la cordillera central y así garantizar el tránsito y la conexión con los departamentos de Cauca, Tolima y Quindío", dijo la entidad.

Según las autoridades, esta estructura se ha articulado, además, con otra disidencia conocida como 'Columna Móvil Dagoberto Ramos', que opera en el Cauca, y su finalidad sería conformar el 'Comando Coordinador de Occidente'.

Es por esto que se advierte un posible incremento de amenazas, homicidios, secuestros extorsivos, desplazamientos y reclutamiento. La Defensoría asegura que los criminales podrían tener mayor incidencia en zonas con poca presencia de las autoridades.

Le puede interesar: Reactivan circulares rojas de Interpol contra líderes de la Segunda Marquetalia

"La alerta temprana destaca que el conflicto armado en esta zona mutó hacia un conflicto ‘híbrido’, en el que se mezclan facciones disidentes de las antiguas Farc, nuevos narcos con un bajo perfil, organizaciones de crimen organizado y grupos de delincuencia común de alcance local", expresó.

Al parecer, las bandas delincuenciales más pequeñas están a disposición de las organizaciones más grandes para el expendio de drogas, sicariato y labores de inteligencia.

Lea además: Desplazamientos en Colombia siguen en aumento por enfrentamientos de grupos ilegales

La Defensoría pide mayor acompañamiento de las autoridades en los procesos sociales y comunitarios en las zonas afectadas por la violencia.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.