Desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó al 51%, según Invamer

La desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó a su nivel más alto desde que llegó a la Casa de Nariño en 2022.


Desaprobación más alta de Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 01 de 2023
10:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa Invamer realizó una encuesta a personas en algunas de las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, con el fin de medir la aprobación del presidente Gustavo Petro, así como la favorabilidad de personajes e instituciones.

Los datos fueron recolectados entre el 17 y 26 de febrero del año en curso, y los resultados que arrojó fueron los siguientes:

  • El 51% de las personas encuestadas desaprueba la gestión de Gustavo Petro.
  • El 40% aprueba la gestión del mandatario.
  • Respecto al tema del proyecto de 'paz total' del presidente, el 49% considera que va por mal camino, mientras que el 39% considera que va bien.
  • En cuanto al tema del Metro de Bogotá, 53% de los encuestados consideran que la primera línea debe ser elevada, y 40% dice que subterránea.
  • El  67 % de los encuestados indica que, en general, las cosas en Colombia están empeorando, mientras que el 20 % dice que van mejorando. 

Vea también: Bukele vs. Petro: El cruce de los presidentes por las cárceles en El Salvador

El costo de vida fue otro tema sobre el cual fueron encuestados los ciudadanos. 89% aseguraron que está empeorando, y de igual forma, señalan que temas como la economía (78%), inseguridad (79%), corrupción (67%) y desempleo (62%), también están peor en el país.

Desaprobación de mandatarios locales

Por otro lado, la encuesta de Invamer también midió la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades del país. 

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, apareció con la mayor desaprobación, con un 71%. Le sigue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con 59%. Daniel Quintero de Medellín aparece con el 51%, Juan Carlos Cárdenas de Bucaramanga 47%, y Jaime Pumarejo de Barranquilla con 33%.

Pumarejo aparece con la mayor aprobación, con un 64%, seguido de Quintero (42 %), Cárdenas (41 %), López (37 %) y Ospina (17 %).

Vea además: “De mis ministros solo exijo lealtad”: el mensaje del presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Asesinatos en Bogotá

“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Bogotá

Rescataron a Lenis Martínez, mujer que había sido secuestrada en Bogotá

Otras Noticias

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.

Donald Trump

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Por orden del presidente Donald Trump, la policía migratoria iniciará operaciones en escuelas, hospitales e iglesias para detener a los migrantes ilegales.


Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

El 99% de los propietarios en Colombia arrienda sin seguro: ¿Qué riesgos enfrentan?

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso