Panorama alarmante: disidencias de las Farc han realizado 350 acciones violentas desde marzo

En los ataques han resultado afectados los civiles, las fuerzas militares y los uniformados de la Policía Nacional. La situación más crítica se presenta en el Cauca.


Noticias RCN

junio 12 de 2024
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las acciones violentas protagonizadas por las disidencias de las Farc se encuentran viviendo uno de los momentos más críticos. Desde el mes de marzo, se han reportado 350 acciones terroristas en las diferentes zonas del país.

Alerta por planes terroristas de disidencias de las FARC en principales ciudades de Colombia
RELACIONADO

Alerta por planes terroristas de disidencias de las FARC en principales ciudades de Colombia

En ese lapso, hay tres regiones que se han visto afectadas casi que de manera continua. Se trata de Antioquia, Cauca y Caquetá.

Las estadísticas señalan que las ofensivas violentas de las disidencias de las Farc han sido recurrentes

Las labores de inteligencia de las autoridades han permitido identificar que los ataques organizados por las disidencias de las Farc han perjudicado directamente a la población civil, a las fuerzas militares y a uniformados de la policía.

Los informes indican que se han presentado 261 afectaciones contra las personas civiles, 86 contra integrantes militares y tres contra funcionarios de la Policía Nacional. El ‘modus operandi’ más recurrente ha sido la instalación de artefactos explosivos, en especial, cilindros y carrobombas.

Pero, además, las autoridades han alertado que el reclutamiento de niños se ha incrementado en el último tiempo. Noticias RCN ha conocido que, incluso, los disidentes han utilizado a menores para que ingresen a otros compañeros a la selva.

Hasta la fecha, las fuerzas militares han logrado recuperar a 22 menores de edad durante los operativos que han adelantado en los campamentos de las disidencias de las Farc.

Leonardo González, director de Indepaz, se pronunció sobre los ataques de las disidencias de las Farc

El director de Indepaz afirmó que, aunque la población civil no tiene ninguna responsabilidad en los conflictos terroristas, han sido los más afectados año tras año. Y es que es alto el número de personas que han perdido a algún familiar durante enfrentamientos o que han tenido que huir de sus territorios por miedo.

“Se tiene que exigir que cesen las hostilidades en contra de la población civil, principalmente en el suroccidente colombiano”, enfatizó el director Leonardo González.

Cayó alias Rosemberg, uno de los extorsionistas más temibles de las disidencias de las Farc
RELACIONADO

Cayó alias Rosemberg, uno de los extorsionistas más temibles de las disidencias de las Farc

Además, comunicó que en el Cauca es donde se están presentando los episodios de violencia más difíciles y que ya tienen identificadas a las organizaciones implicadas en esos hechos.

“En el departamento del Cauca es donde más violaciones al cese han cometido los frentes Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Líder social Dayiston Correa fue brutalmente torturado y asesinado en Segovia, Antioquia

Miguel Uribe

Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Tecnología

“La medicina no es solo ciencia”: Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

Otras Noticias

Independiente Medellín

Terrible golazo de Léider Berrío para darle el paso al DIM a la final del FPC

Medellín, parcialmente, avanza a la gran final del fútbol colombiano con un impresionante golazo de Léider Berrío frente a Tolima.

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, domingo 15 de junio. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.


Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes