General del Ejército reveló que disidencias Farc infiltraron a población civil para atacar a la fuerza pública

El comandante de la Tercera División del Ejército detalló cómo las disidencias de las Farc manipularon a la población civil para emboscar a la fuerza pública.


Noticias RCN

marzo 10 de 2025
09:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reciente ataque contra policías en Cauca ha dejado al descubierto una estrategia alarmante de las disidencias de las Farc para manipular a la población civil.

En una entrevista exclusiva, el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, reveló detalles sobre cómo el grupo armado logró infiltrarse en la comunidad para llevar a cabo su plan.

“Solamente cabe en la cabeza de mentes diabólicas”: general Federico Mejía sobre situación en Cauca
RELACIONADO

“Solamente cabe en la cabeza de mentes diabólicas”: general Federico Mejía sobre situación en Cauca

Disidencias Farc usaron a la población civil para atacar a la policía en Cauca

“Hay audios, hay videos, hay fotografías que identifican claramente la propuesta que hizo la Carlos Patiño, obligándolos a que salieran de cada una de sus viviendas", afirmó el general Mejía, haciendo referencia a la disidencia involucrada en el ataque.

Esta declaración arroja una idea sobre los métodos empleados por los grupos armados ilegales para involucrar a civiles en sus acciones contra las fuerzas del orden.

El incidente, que ocurrió hace algunos días, resultó en el secuestro de varios policías tras una emboscada.

Las autoridades han confirmado la llegada de refuerzos y la liberación de algunos de los oficiales capturados, en un esfuerzo por restablecer el control en la zona afectada.

VIDEO | Imágenes revelan cómo intentaron quemar la tanqueta con policías secuestrados en Cauca
RELACIONADO

VIDEO | Imágenes revelan cómo intentaron quemar la tanqueta con policías secuestrados en Cauca

Disidencias Farc atacaron a policía en Cauca

Según el general Mejía, la infiltración fue meticulosa y abarcadora y que incluso, los disidentes, entraron “a revisar, requisar las casas una por una para ratificar que efectivamente todo el mundo se movilizó a esa gran concentración masiva”.

La revelación de estas tácticas de infiltración plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la autonomía de las comunidades en zonas de conflicto.

Las autoridades colombianas se enfrentan ahora al desafío de reforzar la seguridad en la región mientras trabajan para proteger a los civiles de la coerción de los grupos armados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Valle del Cauca

Rescatan a un menor que iba a ser entregado a grupos armados en Valle del Cauca

Antioquia

Pareja que habría cometido atroz asesinato en Ecuador estaba escondida en Andes, Antioquia

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.

Selección Colombia

La dolorosa derrota vs. Brasil dejó múltiples memes: descubra los más virales en las redes sociales

Los internautas expresaron sus sentimientos a través de múltiples imágenes que se han convertido en tendencia.


Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima