Educación será gratuita en universidades públicas para estudiantes de estratos 1, 2 y 3
El presidente Duque afirmó que para el segundo semestre de 2021 la educación pública universitaria, técnica y tecnológica será gratuita para estos estratos.

El presidente Iván Duque anunció que para el segundo semestre de 2021 la educación pública universitaria, técnica y tecnológica será gratuita para todos los estudiantes en estrato 1, 2 y 3 del país.
El mandatario aseguró que con el Ministerio de Hacienda se realizó una reasignación de "eficiencia presupuestal" para cumplir con esta iniciativa.
Vea también: ¿Sin recursos para ingresar a la U? acceda a los programas del Icetex
"Es un mensaje muy importante para los estudiantes, para las familias y para todos los colombianos (...) los hemos escuchado y nos hemos dado cuenta de la inminencia de darles una respuesta para el semestre que viene", dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
El anunció lo realizaron desde la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’, en Cali, el presidente Duque aseguró que “esto significa que cerca del 97% de los estudiantes en las universidades e instituciones técnicas y tecnológicas públicas tendrán cubierta su matrícula”.
Le puede interesar: Gobierno apuesta por ampliar margen del programa de gratuidad escolar
Son muchos los estudiantes que no tienen los recursos para acceder a la educación superior en el país, además, la llegada del covid-19 empeoró la situación, pues muchos tuvieron que aplazar sus estudios por las diversas dificultades económicas que se incrementaron.
El presidente @IvanDuque en compañía de la ministra María Victoria Angulo, anunció 2 importantes noticias en materia de Educación:
— MinEducación (@Mineducacion) May 11, 2021
✅Gratuidad para estudiantes de IES públicas de estratos 1,2 y 3
✅Inicia etapa de vacunación para el sector educativo.
Conoce los detalles aquí🎥 pic.twitter.com/UXsKg4OPjz
Según la ministra Angulo, el objetivo es convertir este proyecto en política de Estado y de esta manera brindar mejores oportunidades a los jóvenes en el país.
Lea además: Un 90% de los planteles educativos de Aguachica están abandonados por la pandemia
“Por eso, esto será muy importante la construcción de un pacto por la juventud y, también, escuchar a distintos sectores de nuestro país. De esa manera, construimos también un pilar fundamental de equidad en Colombia”, afirmó el primer mandatario.

Noticiasrcn.com