El fascinante eclipse solar que se verá en Colombia: fecha y hora para apreciarlo

Colombia será uno de los países que tendrá la oportunidad de apreciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados de año.


El fascinante eclipse solar que se verá en Colombia: fecha y hora para apreciarlo
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

septiembre 06 de 2023
07:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia será uno de los países afortunados que tendrá la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados de año: el eclipse solar que se podrá apreciar el próximo 14 de octubre, día en que la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra.

Eclipse solar en Colombia: lo que debe saber

El eclipse solar iniciará de manera parcial sobre las 11:45 de la mañana, momento en que se podrá apreciar más claramente. A pesar de que podrá ser visto desde la mayoría de ciudades colombianas, hay algunas desde donde se podrá ver con mayor claridad.

Los departamentos de Caquetá, Guaviare, Meta, Tolima, Huila, Vaupés, Chocó y Valle del Cauca son los lugares ideales para presenciar el eclipse solar. La visibilidad será impresionante en estas regiones, por lo que expertos recomiendan preparar el equipo necesario para no perderse ni un solo detalle.

Vea también: ¿NASA podría enviar a un astronauta colombiano al espacio próximamente?

En Bogotá también se podrá ver el eclipse solar, aunque solo en un 90 %, a pesar de esto, significa una oportunidad imperdible para los habitantes de la capital colombiana. 

Por su parte, en los departamentos de Santander, Boyacá y Antioquia se disfrutará en un 80%, y en la región Caribe en un 70%. Es de señalar que aunque en estas regiones la visibilidad es menor, no resta emoción para apreciar el fascinante evento astronómico.

La observación del eclipse solar debe realizarse de manera segura, siguiendo las recomendaciones de los expertos, es decir, usar gafas especiales. Es fundamental tomar precauciones y proteger nuestros ojos.

Le puede interesar: Ofrecen cursos de programación, robótica y ciencia aeroespacial para niños y jóvenes

Eclipse solar del 14 de octubre en Colombia

En este evento en el que el Sol es protagonista, es conocido también como ‘anillo de fuego’, pues por un momento la Luna se interpondrá entre la Tierra y la estrella, dejando ver únicamente la corona, tal cual como un aro o anillo.

El fenómeno tendrá un tránsito específico en cuanto a visibilidad, por lo que se podrá apreciar en Oregón, Estados Unidos, pasará por Nevada, Utah, Nuevo México y Texas antes de cruzar al Golfo de México y posteriormente sobre América Central, Colombia y Brasil.

Lea, además: Su nombre podría llegar a Júpiter en una misión de la Nasa, ¿cómo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables