El galeón San José y la maqueta a escala que recrea su historia
En honor del poderoso galeón San José se elaboró una maqueta que curiosos de la historia pueden visitar en el Museo Naval del Caribe.
Noticias RCN
11:53 a. m.
En Cartagena, a varios kilómetros del punto exacto en donde en 1708 sucumbía un poderoso señor San José, en una de las salas del Museo Naval del Caribe, reposa un modelo a escala del galeón español que llevaba un importante número de tripulantes, piezas de oro y objetos de gran relevancia histórica.
Con él se emula la estética y detalles del navío original que se encuentra hundido en la costa colombiana, eclipsado hace más de 300 años donde guarda invaluables secretos.
Nació como una iniciativa del almirante Rafael Grau, excomandante de la Armada, quien en su momento propuso realizar algo importante con este evento. Para la época ya se contaba con una maqueta de la escena de la batalla, y la idea era renovar la sala del museo y a la vez alcanzar las emociones de los visitantes.
“El galeón lo hicimos a una escala a la mitad de su tamaño; la popa del buque, para que tuviera una relación emocional con el visitante, porque los museos venden emociones, no información; la información va metida en el proceso, pero primero tienes que comunicarte”, detalló Gonzalo Zúñiga, curador del Museo Naval del Caribe.
Tras cruzar la puerta del museo se puede ver la maqueta del galeón. Aquella traslada a los visitantes al periodo histórico en que España dominaba los mares, y al acercarse resaltan los colores y más aún los adornos del navío. En su interior hace mérito a la historia.
“La maqueta del galeón y todo lo que está relacionado con él: la ruta de las indias, la vida a bordo; varios módulos tenemos sobre eso. Piezas arqueológicas sacadas de otros galeones. Es uno de los atractivos más importantes del museo frente a los extranjeros”, explicó Zúñiga.
“Para los españoles especialmente es un recuerdo de la época gloriosa de su país”.
El galeón San José y la maqueta en su honor
El proyecto inició en enero del 2020, sin embargo, tuvo que detenerse como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Los recursos para el momento fueron insuficientes, y lo que giraba el Ministerio de Cultura se destinaba para solventar los salarios del personal.
En esta historia entra el nombre de Darío Ordoñez, un reconocido empresario de tecnología, apasionado por la arqueología submarina, que decidió donar recursos para la culminación del proyecto.
No fue sino hasta el 24 de julio de 2023 que se da la inauguración oficial de la maqueta que hoy maravilla a los curiosos por la historia, que deseosos llegan hasta Cartagena para conocer la historia del galeón San José.