Así fue el 'tirón de orejas' del presidente a sus ministros durante el consejo
El consejo de ministros inició con un llamado de atención del presidente a sus funcionarios por la baja ejecución y la falta de acción frente al plan de gobierno.
Noticias RCN
02:16 p. m.
Según el presidente Gustavo Petro, el balance del informe de cumplimiento de cada ministerio es "fatal". Dijo, durante el tenso consejo de ministros realizado en la tarde del 4 de febrero, que de 195 compromisos se han incumplido 146, además, insistió en decir que existen en el gobierno “agendas paralelas”.
El consejo, que fue transmitido en vivo por televisión nacional, fue el escenario para que el presidente lanzara duras críticas a sus ministros.
Allí, Petro señaló que muchos de sus funcionarios no están ejecutando el plan de Gobierno, lo que, según él, genera obstáculos para implementar sus políticas.
“Me da vergüenza, de 195 compromisos se han incumplido 146. El presidente revolucionario, el Gobierno no, porque individualmente se tienen agendas paralelas”, agregó.
El llamado de atención también abrió el paso para reflejar las tensiones del gabinete, así como las posturas personales de muchos de ellos frente a las recientes decisiones y nombramientos en altos cargos.
Así fue el consejo de ministros
Fue una transmisión presidencial atípica que arrancó sobre las 5:30 de la tarde con algunas fallas técnicas. Por cerca de una hora y media, todo parecía un consejo de ministros de rutina.
Sin embargo, más adelante el ambiente se puso tenso. La vicepresidenta Francia Márquez fue la primera en alzar la voz para poner sus inconformidades sobre el comportamiento de Laura Sarabia.
Márquez aseguró que, en reiteradas ocasiones, había sido víctima de malos tratos por parte de la hoy canciller.
Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Alexander López y Augusto Rodríguez también se despacharon en contra de Sarabia y el nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti.
Aunque se habló de casi todo, ni la salud ni el Catatumbo fueron temas sobre la mesa.
Al final, todo terminó como un cara a cara. El presidente dijo que no permitiría encerronas en su gobierno y mucho menos un sindicato.