El plan de la Policía tras amenazas por el operativo contra alias Terror

En A lo que vinimos, con Johana Amaya, hablamos con el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, sobre 'Terror', salida de uniformados y cultivos ilícitos.


Noticias RCN

febrero 24 de 2025
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un importante operativo de las autoridades en San Luis, Antioquia, resultó con la muerte de alias Terror, cabecilla del Clan del Golfo. Evento que incluso desató alarma por la posibilidad de un ‘plan pistola’.

Director de la Policía advierte posible plan pistola del Clan del Golfo tras baja de alias Terror
RELACIONADO

Director de la Policía advierte posible plan pistola del Clan del Golfo tras baja de alias Terror

El temido criminal, hijo del exjefe paramilitar Ramón Isaza, tenía 33 procesos por homicidio, desaparición forzada y reclutamiento. La operación contra el cabecilla de la estructura criminal, que delinquía en el Magdalena Medio, duró seis meses.

En A lo que vinimos, con Johana Amaya, hablamos con el nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, quien reveló nuevos detalles sobre el suceso y del operativo.

Hay temor en el Magdalena Medio por amenazas y retaliaciones del Clan del Golfo: ¿cómo van a actuar?

“Siempre son características de grupos criminales el instrumentalizar y generar intimidación o miedo pero ya estamos avanzando en términos de presencia policial, controles específicos”.

“La intención es decirle a la comunidad que nos ayuden con información. El llamado es a que se tranquilicen porque tenemos policías hechos para trabajar en beneficio de ellos”.

Más de 60 uniformados salieron de la policía: ¿Por qué esa barrida?

“Hay unos policías que toman decisiones individuales, es decir, tienen derecho a la asignación de retiro y toman su decisión. Otras son disposiciones de reajuste y reacomodamiento para lograr acertar en la toma de decisiones; es decir, direccionar la Policía con estos hombres y mujeres”.

“La intención es que avancemos en beneficio del pueblo colombiano con lo que tenemos, que son 183.000 policías altamente capacitados en todo el territorio colombiano”.

Las víctimas hablan de la designación de exparamilitares como gestores de paz
RELACIONADO

Las víctimas hablan de la designación de exparamilitares como gestores de paz

La erradicación de cultivos ilícitos no avanza: ¿qué se hará al respecto?

“El año pasado la erradicación estuvo sobre el orden de las 9.500 hectáreas; este año tenemos un desafío grande. Ya el director de Antinarcóticos y el de Carabineros, toda la Policía colombiana, tiene claro que la intención es erradicar sobre el orden de las 30.000 hectáreas”.

¿Cuándo y en qué zonas arranca la erradicación?

“En marzo inicia. De hecho, ya hemos aplicado esos temas en algunas zonas del país. Estamos preparados para hacer la tarea en Nariño, Cauca y el Putumayo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia Márquez

La invitación de Francia Márquez a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia

Francia Márquez

“Lo he estado pensando”: ¿Francia Márquez abre la puerta a para llegar a la Presidencia?

Francia Márquez

"No soy la amiga de Laura Sarabia ni soy como ella": Francia Márquez, sin ataduras, en Noticias RCN

Otras Noticias

Selección Colombia

Así están las apuestas para el Colombia vs. Paraguay de este martes

Colombia está obligada a vencer a Paraguay para no desprenderse de la pelea por los puestos del Mundial y así están las apuestas.

Venezuela

Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Son al menos 530.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití los que estarían en riesgo de ser deportados tras el anuncio del fin de la medida de protección.


Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?