¿Qué avance hubo en el nivel de los embalses de Cundinamarca en las últimas 24 horas?
¿El Sistema Chingaza volvió a subir? La CAR Cundinamarca analizó la situación y emitió conclusiones.
Noticias RCN
07:00 p. m.
Los embalses de Cundinamarca tuvieron una mejoría este 5 de marzo de 2025, según la CAR Cundinamarca. Y es que, luego de que en los últimos días solo había crecido uno, esta vez tres entraron en tendencia ascendente.
Por su parte, siete continuaron bajando y uno se mantuvo estable. ¿El Sistema Chingaza está entre los embalses que se recuperaron? En Noticias RCN les aclaramos cómo está el panorama.
Estos son los tres embalses de Cundinamarca que subieron este 5 de marzo de 2025
El Sistema Chingaza, que tuvo un descenso significativo en el inicio de marzo, creció en las últimas 24 horas. Su diferencia positiva fue del 0,010 y su nivel pasó a ser del 39,27%.
Además, el embalse de Chuza, que es el menos lleno de todos, también aumentó. Su recuperación fue del 0,210 y, en consecuencia, su ocupación quedó en 32,49%.
De igual manera, el embalse de Chisacá, que es el que más ha crecido en los últimos días, volvió a subir un 0,005 y se situó en 72,71%.
¿Cuáles son los siete embalses de Cundinamarca que bajaron este 5 de marzo de 2025?
A diferencia de los embalses de Cundinamarca ya mencionados, el Agregado Norte siguió sin recuperarse. En esta ocasión, el descenso fue del 0,912 y su nivel quedó en 48,65%.
Adicionalmente, el embalse de Tominé, que es el tercero menos lleno de todos, bajó un 0,762 y actualmente tiene una ocupación del 42,61%.
Mientras tanto, el embalse del Sisga disminuyó un 0,150, la Regadera un 0,025, el Agregado Sur un 0,021, el de San Rafael un 0,200 y El Hato un 0,009. Eso significa que sus niveles están así:
- Sisga: 60,14%.
- Regadera: 106,51%.
- Agregado Sur: 83,63%.
- San Rafael: 61,34%.
- El Hato: 84,06%.
Entre tanto, el embalse del Neusa no tuvo ninguna variación en las últimas 24 horas y, a raíz de esa situación, su capacidad se mantuvo en 79,30%.