Embargan siete carrotanques usados por red del ELN en robo de hidrocarburos en Norte de Santander

Los vehículos eran utilizados para transportar combustible extraído ilegalmente del oleoducto Caño Limón – Coveñas.


Carrotanques ELN
Foto: Fiscalía

Noticias RCN

marzo 03 de 2025
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, ordenó el embargo y secuestro de siete vehículos tipo cisterna utilizados por la estructura criminal ‘Renacer’, la cual, según las autoridades, opera al servicio del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

VIDEO | ELN quemó un bus en la vía a la Costa Atlántica y dejó grafitis en varios vehículos
RELACIONADO

VIDEO | ELN quemó un bus en la vía a la Costa Atlántica y dejó grafitis en varios vehículos

Esta red delincuencial es señalada de robar hidrocarburos en Norte de Santander mediante la instalación de válvulas clandestinas en el oleoducto Caño Limón – Coveñas.

Así operaba la red 'Renacer' para robar combustible

De acuerdo con las investigaciones, la organización perforaba ilegalmente el oleoducto en distintos puntos estratégicos de Norte de Santander y conectaba tuberías clandestinas para extraer gasolina y ACPM.

El combustible hurtado era cargado en los carrotanques y transportado hasta depósitos ubicados en Tibú, donde se almacenaba y procesaba antes de su distribución.

Para evitar ser detectados por las autoridades, los transportadores utilizaban manifiestos de carga falsificados que hacían pasar el combustible robado como un cargamento legal. Con este mecanismo, lograban burlar los controles policiales en carreteras y puestos de verificación.

¿Cuál era el destino del combustible y su relación con el narcotráfico?

Según la información recolectada por la Fiscalía, la gasolina y el ACPM extraídos ilegalmente no solo eran comercializados en el mercado clandestino de combustibles, sino que también abastecían a grupos narcotraficantes con presencia en la región.

Identifican a presuntos responsables de plantar banderas y panfletos del ELN en Norte de Santander
RELACIONADO

Identifican a presuntos responsables de plantar banderas y panfletos del ELN en Norte de Santander

Parte del hidrocarburo era distribuido en ciudades del centro del país y en la región Caribe, donde se vendía a compradores que desconocían o ignoraban su origen ilícito.

Embargan siete carrotanques usados por red del ELN en robo de hidrocarburos

Como parte de la acción judicial contra esta red delictiva, la Fiscalía impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre los siete carrotanques utilizados en el transporte ilegal de hidrocarburos.

Se estima que estos vehículos tienen un valor superior a los 1.400 millones de pesos.

El operativo fue llevado a cabo por la Policía Nacional, que realizó las diligencias de incautación y ocupación de los automotores. Una vez asegurados, los bienes fueron puestos bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de gestionar y administrar los activos incautados en procesos judiciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cuatro soldados resultaron heridos tras nuevo atentado al Ejército en Rosas, Cauca

Defensoría del Pueblo

“Con o sin reforma, se deben tomar medidas”: dura crítica de la defensora del Pueblo al sistema de salud

Alcaldía de Bogotá

Así puede denunciar la pérdida de una bicicleta en Bogotá

Otras Noticias

Bancolombia

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

A partir del 25 de marzo, Bancolombia apagará su antigua app 'Personas' y los usuarios deberán migrar a 'Mi Bancolombia', una nueva plataforma más rápida y segura.

China

China y la defensa a Venezuela por arancel a países que compren petróleo anunciado por Trump

Desde China se pronunciaron por la reciente medida anunciada por Donald Trump de imponer aranceles a países que compren petróleo y gas a Venezuela.


Melissa Gate rompió en llanto tras inesperado cambio de habitación en La Casa de los Famosos: video

¡Atención, Colombia! Paraguay arrastra notable invicto en condición de visitante

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?