Empiezan a promover campaña de abstención para no votar en la consulta popular

Desde la oposición al Gobierno Nacional hacen un llamado a la ciudadanía para no votar en la consulta popular sobre la reforma laboral.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
08:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 18 de marzo, quedó hundida oficialmente la reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado votaran favorablemente para archivar el proyecto, como habían anunciado previamente.

¿Qué dicen los que suenan?: la reforma laboral se hundió en el Senado
RELACIONADO

¿Qué dicen los que suenan?: la reforma laboral se hundió en el Senado

Esto provocó que el Gobierno Nacional se mantuviera firme en la intención de convocar a una consulta popular para que sean los ciudadanos quienes decidan qué pasará con esta reforma. Sin embargo, desde la oposición invitan a la ciudadanía a abstenerse de participar en la misma.

¿Quiénes están promoviendo la abstención para la consulta popular?

Desde los sectores opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro han comenzado a difundir una posición que contrarreste la opción de hacer una consulta popular para aprobar lo que el Congreso de la República negó.

Germán Vargas Lleras - exvicepresidente de Colombia.

"Yo también voy a hacer campaña, pero para promover la abstención en la consulta popular. Hay que entrar en modalidad campaña para visibilizar todos los errores que vienen incorporados en esa reforma laboral".

Enrique Peñalosa - exalcalde de Bogotá

"Lo mejor es la abstención. No salir a votar esa consulta como una protesta contra esas reformas que le harían daño a los colombianos y que además, sería una expresión de rechazo a ese despilfarro de recursos que solamente busca fortalecer la campaña política de Petro".

Enrique Gómez - director de Salvación Nacional.

"Estoy seguro que no tiene ni el poder ni la plata ni el aval del Senado para una consulta como la que está convocando. Si llega a lograr convocarla hay que convencer al colombiano de que se abstenga de participar y no valide este mecanismo que es claramente antidemocrático".

¿Cuándo se haría la consulta popular sobre la reforma laboral?

De acuerdo a lo indicado por diferentes funcionarios del gabinete del presidente Gustavo Petro, ya está lista una serie de decretos que tienen que ver con la reforma laboral y que en los próximos días se darían a conocer al público.

"El pueblo entra a decidir": presidente Petro tras hundimiento de la reforma laboral
RELACIONADO

"El pueblo entra a decidir": presidente Petro tras hundimiento de la reforma laboral

Sin embargo, señalan que están concentrados en avanzar en la consulta popular, por lo que una vez se tengan las preguntas, se van a pasar al Senado de la República y cuando se obtenga el aval en la plenaria, se tendrá que convocar a votación en los próximos tres meses, por lo que de momento, no hay una fecha tentativa para este mecanismo de participación ciudadana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Se conocen nuevos detalles de la terrible masacre en Tibú, Norte de Santander

Cesar

Atentan contra el alcalde de El Paso, Cesar: hombres dispararon contra el vehículo en el que se transportaba

Bogotá

Bogotá se prepara para la llegada de más de 15.000 integrantes de la Minga Indígena

Otras Noticias

Premier League

🔴 EN VIVO Liverpool 5-1 Tottenham: Los Reds aplastan a su rival

Siga en directo todas las emociones del juego por Premier League.

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Desde la CAR Cundinamarca señalaron que los monos aulladores son aliados en la lucha contra esta enfermedad.


La historia del colombiano que fue encontrado muerto en una cárcel de EE. UU. bajo custodia de ICE

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos