Colombiamarzo 16, 2023hace 12 días

¿Empleados que ganen menos de $2.320.000 recibirán almuerzo por la empresa?

En las últimas horas se radicó un proyecto de ley en el Congreso que busca garantizar que el almuerzo de los trabajadores sea patrocinado por el empleador.

Empresas tendrían que pagar almuerzos a empleadosEmpresas tendrían que pagar almuerzos a empleados / Foto: Pixabay.

En los últimos días seis representantes a la Cámara radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca garantizar la alimentación de los trabajadores en el país, a través de una iniciativa que denominaron ‘Beneficio de Alimentación al Trabajador’ (BAT).

Se trata de una alternativa que obligaría las empresas a garantizar los almuerzos de los empleados que reciben hasta dos salarios mínimos, es decir, quienes devengan hasta $2.320.000.

“Serán beneficiarios todos los trabajadores que devenguen mensualmente hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes; sin perjuicio de que los empleadores puedan extender los beneficios del programa a los trabajadores que devenguen un monto superior”.

Esta posición debe ser considerada como una prestación social obligatoria que “se otorga para garantizar una alimentación suficiente y adecuada en favor de los trabajadores beneficiarios y sus familias”. 

Para los legisladores es una forma de mejorar las condiciones de salud, prevenir enfermedades y también aumentar la productividad de los trabajadores.

En contexto: Alimentación gratuita para los trabajadores sería una obligación de las empresas en Colombia

¿Cómo se garantizaría el almuerzo de los trabajadores?

El beneficio de alimentación, de llegar a ser aprobada esta propuesta por el Congreso, podría ser pagado de tres maneras distintas.

  1. Instalación de comedores o casinos, operados por las entidades de trabajo
  2. Uso de restaurantes administrados por terceros en el lugar de trabajo o en sus inmediaciones
  3. Entrega mensual de un bono de alimentación a través de vales, cupones o tarjetas de alimentación electrónicas emitidas por emisores especializados en este tipo de servicio profesional

¿Quiénes buscan que las empresas paguen almuerzos a los empleados?

El proyecto de ley fue radicado por María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico), Juan Carlos Losada (Partido Liberal), Erick Velasco Burbano (Pacto Histórico), Alexandra Vásquez Ochoa (Pacto Histórico), Álvaro Rueda Caballero (Partido Liberal), Jorge Eliécer Tamayo (Partido de la U).

Por el momento esto es solo un proyecto de ley que debe pasar por una serie de discusiones y debates donde la mayoría del quorum esté de acuerdo para que pueda aprobarse. 

Vea también: Gobierno de Petro radicará la reforma laboral: se programaron marchas en todo el país

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.