Atacan con explosivos hospital de campaña enviado por el Gobierno a Cauca
Los hechos sucedieron en el corregimiento de El Plateado. Al interior de la tienda ya había personal médico cuando sucedieron los hechos.
Noticias RCN
02:35 p. m.
Este 17 de febrero fue atacado con explosivos un hospital de campaña enviado por el Gobierno Nacional al corregimiento de El Plateado en Argelia Cauca.
Los hechos se dieron cuando el centro médico móvil de segundo nivel estaba a punto de iniciar operación.
La Tercera División del Ejército Nacional aseguró que los hechos habrían sido cometidos por el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
¿Hay personas heridas tras ataque a hospital de campaña en Cauca?
En el momento en el que se produjo el ataque ya había personal de la misión médica en su interior, por lo que sufrieron aturdimiento por la onda expansiva de la explosión. Por fortuna no se registraron personas heridas.

El centro médico había sido instalado por el gobierno nacional el pasado 15 de febrero para mejorar la atención médica del municipio de El Plateado.
"Instalamos un hospital de segundo nivel en el Plateado, Cauca. La paz es llevar los derechos del pueblo a los territorios excluidos del país", aseguró el presidente Petro a través de su cuenta de X.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que dicho hospital, instalado con ayuda de la ONG Médicos Sin Fronteras, presta atención de urgencias, pediatría, ginecología, medicina general y más especialidades.

El mencionado hospital ha desatado una oleada de discusiones a través de redes sociales pues hay varias voces de crítica que señalan que el centro médico, calificado de segundo nivel, tiene las mismas características que un hospital de campaña, que es de carácter temporal.
Asimismo, hay denuncias de que, tras varios días de lluvia, la estructura del centro se vio afectada por el agua.
Complicada situación de orden público en Cauca
La situación de orden público en el departamento de Cauca sigue generando preocupaciones, en especial los ataques perpetrados por los grupos armados que hacen presencia en el departamento.
El municipio de El Plateado genera especial preocupación, de hecho, hace unas semanas, durante un consejo de ministros televisado, el presidente Petro cuestionó duramente al exministro de Defensa Iván Velásquez por la falta de presencia estatal en la zona.
Ante las críticas, el saliente ministro aseguró que no se ha entrado a El Plateado por falta de articulación entre las entidades del Gobierno Nacional.
"Todo lo que se había planteado no ha tenido ninguna ejecución en una presencia integral del Gobierno”, aseguró Velásquez.