En Tolima quemaron material electoral por inconformidades con resultados de las votaciones

Debido a la alteración del orden público, en diferentes zonas del país se han decretado toques de queda temporales.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2023
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de orden público en el país después de elecciones las elecciones regionales del domingo 29 de octubre se ha complicado en varias regiones. Son varios municipios en los cuales se ha decretado toque de queda para evitar más disturbios, especialmente en territorios como Tolima, Magdalena y Huila.

En Coello, Tolima, un grupo de simpatizantes de un candidato a la alcaldía, inconforme con los resultados, destruyó material electoral, les prendieron fuego a los tarjetones y denunciaron un presunto fraude. En el municipio fue decretado toque de queda.

Lea también: Primicia: ¿Quiénes estarán en los gabinetes de Antioquia, Barranquilla, Bogotá y Cali?

En Ciénaga, Magdalena, también decretaron toque de queda y ley seca por alteraciones del orden en los escrutinios. Se está solicitando el traslado de estos a Santa Marta para proteger la vida de los jueces y la comisión escrutadora.

La situación en ese lugar se ha venido complicando, uno de los jueces tuvo que salir huyendo del lugar donde se está realizando el conteo de votos de las elecciones.

En Antioquia también se vive una tensa situación en los municipios de Pueblo Rico, Sonsón, La Estrella a causa del estrecho margen en el conteo de votos para las alcaldías. En uno de ellos, incluso se podría repetir la comisión, según el gobernador Aníbal Gaviria.

En Aipe, Huila, se declaró toque de queda transitorio para conservar la seguridad y preservar el orden público como consecuencia de los actos vandálicos que se generaron con ocasión a los comicios.

Tensión de orden público en el Catatumbo

En las últimas horas, manifestantes inconformes por los resultados, le prendieron fuego a la alcaldía de San Calixto, Norte de Santander.

Le puede interesar: "He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel”: presidente Gustavo Petro

Por varios minutos el temor se apoderó de los residentes de las edificaciones vecinas a la sede de la administración municipal ante la rápida propagación de las llamas. Fue necesaria la intervención de la Fuerza Pública para controlar los desmanes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Cuenta regresiva para el debate de la reforma laboral en el Senado: así está el ambiente

Pasto

Preocupación por escasez de gasolina en Pasto tras cierre de vía Panamericana: alcalde dio fecha límite

Neiva

Investigan caso de un bebé de dos años que llegó muerto a hospital de Neiva: tenía horas sin vida

Otras Noticias

El Salvador

Madre venezolana reconoció a su hijo entre los deportados a El Salvador: es un barbero

La mujer asegura que el único delito de su hijo fue entrar ilegalmente a Estados Unidos. El debate sobre la decisión de Trump sigue creciendo.

La casa de los famosos

🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

El capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025 llega cargado de tensión. Un nuevo líder tomará decisiones clave. Siga el minuto a minuto este lunes 17 de marzo.


¡La suerte está echada!: así quedaron los grupos en la Copa Libertadores 2025

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables