🔴En vivo | Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: hablan los testigos
Este lunes 3 de marzo continúa la audiencia contra Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Noticias RCN
08:45 a. m.
Luego de escuchar a Deyanira Gómez y a Juan Guillermo Monsalve, este lunes continúa el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
El turno para declarar es de Héctor Romero Agudelo, exabogado de Monsalve.
Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve ya declararon
La semana pasada, Deyanira Gómez, aseguró que Monsalve le pidió ayuda para comprar un reloj espía con el fin de grabar una conversación con Diego Cadena, quien fuera apoderado de Uribe. Dijo que el abogado Héctor Romero le ayudó a ingresar el dispositivo a La Picota. Contó que el abogado Cadena le ofreció beneficios en la JEP.
En ese mismo sentido el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve relató a la jueza cómo el abogado Diego Cadena intentó influenciar su versión en favor del exmandatario.
Según dijo, entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, Enrique Pardo Hasche, su compañero de prisión en La Picota, lo presionó para que aceptara reunirse con Cadena.
Y reveló que el 21 de febrero de 2018, ante la insistencia de su entonces pareja, Deyanira Gómez, decidió grabar su encuentro con Cadena.
¿Por qué el expresidente Álvaro Uribe está en juicio?
En 2012 el expresidente Álvaro Uribe denunció al senador Iván Cepeda, acusándolo de ofrecer beneficios a presos para que declararan en su contra en casos relacionados con el paramilitarismo. En respuesta, la Corte inició una investigación contra Cepeda, pero en 2018 el caso tomó un giro.
Ese año, Cepeda señaló que “el contexto de las conversaciones muestra que Uribe estaba recibiendo información para buscar testigos, en conexión con personas involucradas en actos de amenaza contra quienes se presentan como falsos testigos en mi contra, siendo presionados y recibiendo informes”.
El alto tribunal decidió archivar la investigación contra Iván Cepeda y, en cambio, Álvaro Uribe pasó de denunciante a investigado por presunta manipulación de testigos.
La Corte Suprema examinó las interceptaciones de varios testigos y, en 2019, llamó a indagatoria a Uribe y al representante Álvaro Hernán Prada, quien también fue vinculado por supuestos delitos de soborno y fraude procesal tras la apertura de la investigación en 2018.
Las pruebas indicaban que, a través del abogado Diego Cadena, Uribe habría intentado manipular testigos, incluido Juan Guillermo Monsalve, quien ha testificado en su contra.
Sin embargo, Uribe ha sostenido que nunca intentó alterar el testimonio de Monsalve y que su única instrucción a Diego Cadena fue recopilar pruebas para desacreditar las acusaciones de Iván Cepeda.