Envían informe a la CIDH sobre afectaciones graves al derecho a la salud durante el Paro Nacional

La firma Víctor Mosquera Marín remitió a la CIDH un informe sobre graves afectaciones al derecho a la salud especialmente en Valle y Bogotá.


Ataques a misión médica durante el Paro Nacional
Foto: Secretaría de Salud de Bogotá

Noticias RCN

mayo 24 de 2021
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de Twitter Víctor Mosquera abogados indicó que envió un informe a laComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que se relatan varias de las afectaciones al derecho a la salud que se han registrado en el marco del Paro Nacional en Colombia.

Vea también: Expertos piden respeto y acciones para que cesen ataques contra misiones médicas

El documento de cuatro páginas, dirigido a Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH, enumera algunos de los ataques que han sufrido las misiones médicas y las alertas hechas por varios organismos.

Entre los casos mencionados se encuentran:

  • 12 de mayo: Una caravana de 15 camiones y tractomulas que transportaban insumos médicos fue vandalizada en la vía Cali - Buga.
  • 13 de mayo: Un bloqueo en la entrada al municipio de Tuluá impidió la circulación de ambulancias, personal de salud e insumos médicos.
  • 21 de mayo: Una ambulancia que trasladaba a  paciente en estado crítico hacia Pereira fue atacada en medio de un bloqueo en el municipio de Cartago, en el Valle del Cauca.
  • 22 de mayo: Al menos 16 ambulancias fueron atacadas en Bogotá con piedras y palos por manifestantes. Conductores y tripulantes resultaron lesionados.

Le puede interesar: Muere otro bebé en ambulancia por bloqueos en el Valle del Cauca

“Investigar y sancionar”

Precisamente este lunes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se refirió a la situación en Colombia. En Twitter hizo un llamado al diálogo que “aborde las demandas de la población en el marco del respeto a los derechos humanos”.

Mostró su preocupación por los hechos de violencia ocurridos el 22 de mayo en Bogotá en los que resultaron heridas dos personas y en ataque con una bomba incendiaria a un agente del Esmad.

Más información: Médica cirujana denuncia que fue agredida cuando trataba de llegar a clínica en Cali

“La CIDH urge al Estado de Colombia a investigar y sancionar diligentemente los hechos denunciados y prevenir actos de violencia en este contexto, y reitera su llamado a un diálogo que aborde las demandas de la población, en el marco del respeto a DDHH”.

CIDH situación Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Entrevistas José Manuel Acevedo

Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

Santa Marta

Isabella Endémica: la voz indígena que quiere liderar la Capitanía del Mar en Santa Marta

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Otras Noticias

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

La experta en deportes extremos y pionera del Rope Jump falleció tras un salto base en Huesca, confirmaron autoridades y el equipo del programa televisivo.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas