Colombianoviembre 16, 2021hace un año

¿Otro escándalo para MinTIC? Procuraduría puso la lupa a otros 7.468 puntos sin internet

La Procuraduría afirmó que el avance en los puntos, no ha sido el pactado en el contrato. Incluso, un año después, en algunos casos, solo llegan al 10%.

Una nueva noticia involucra a centros digitales de MinTIC, sumergidos en el escándalo de Centros Poblados

Lea además: "Mi objetivo no es otro distinto que llegar a ejecutar": Carmen Ligia Valderrama, nueva minTIC

La Procuraduría recientemente anunció que les puso la lupa a 7.468 puntos de internet, en los que el avance no ha sido el pactado en la firma del contrato. Incluso, un año después, en algunos casos, apenas se llega al 10%.

“El ministerio público conminó a MinTIC y FTIC, a dar cumplimiento según lo acordado en el cronograma y a las obligaciones contractuales del contrato que asciende los 1,06 billones de pesos”, se lee en el documento. 

Así fue como quedó por sentada la preocupación de la Procuraduría por la puesta en marcha del Internet gratuito para los niños en 17 departamentos del país y que, según la entidad, presenta retrasos. 

“Se encontró que el contratista para el grupo 2 no ha reportado ni siquiera el 10% de los centros digitales de esta entrega, pactados contractualmente”

Sobre el tema, le consultamos a expertos sobre el impacto de esta decisión y ellos manifestaron que la respuesta por parte de MinTIC debe ser inmediata. 

“El Ministerio deberá ajustar los planes de ejecución contractual y tomar las medidas necesarias para el adecuado cumplimiento de este”, señaló Daniel Largacha, abogado y profesor universitario. 

Vea también: En Chocó comunidades indígenas y afro no tienen internet por el polémico contrato del Mintic

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.