“Queremos un futuro mejor, pero esto nos desanima”: testimonio de un estudiante afectado por el conflicto armado
Noticias RCN conoció el testimonio de un joven de 18 años que está cursando grado 11 y que teme asistir a clases por el conflicto armado.
Noticias RCN
07:39 p. m.
En medio del conflicto armado siempre queda la comunidad, y eso, lamentablemente, incluye a los niños.
En Arauca, por ejemplo, miles de pequeños no han podido ir a estudiar por cuenta de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN.
Niños y jóvenes en Arauca sin clases por el conflicto armado
Noticias RCN conoció el testimonio de Michael Joseph Lucumí, un joven de solamente 18 años que está cursando grado 11 en la institución educativa Inocencio Chincá de Tame, Arauca.
Desde su mirada de joven, le preocupa lo que pasa al sector educativo del departamento, que se ha visto afectado por el actuar de los grupos armados que se disputan en el territorio.
“Esto no es algo merecido. Nosotros, como estudiantes, como personas, queremos prepararnos, queremos salir adelante, no merecemos que el conflicto nos afecte. Sin embargo, afecta a nuestras familias y como yo veo esto, representa un riesgo para nuestra educación”, aseguró.
Además, dijo que “el conflicto es como una espina, algo malo, algo que nos está tropezando”.
Las autoridades nacionales son conscientes de la problemática, pero no encuentran una solución. Así lo hace ver José Manuel Hernández, secretario de Gobierno de Tame, Arauca.
“Se restringe la movilidad, se restringe que ellos puedan mandar los niños a escuelas, entonces digamos que es bastante compleja la situación de esas 32 veredas que le menciono. Hay algunas en las que más de 3.800 personas afectadas”, aseguró Hernández.
Para el joven de 18 años, la realidad que se vive en algunas zonas del país desanima a los estudiantes que buscan ser profesionales.
Menores temen asistir a clases por guerra entre el ELN y las disidencias en Arauca
La guerra no es ajena para Joseph y tampoco para los más de 15.000 estudiantes que tiene el departamento de Arauca.
“Una vez en una ocasión yo estaba llevando a alguien a la casa a una compañera mía y bueno sucedió un tiroteo. Hubo muertos y es complicado ese tema. Uno va saliendo del colegio y quiere prepararse para ser el futuro de Colombia, para mejorar el país, pero ver ese tipo de cosas como que lo desaniman un poquito”, añadió el joven.
Manifestó que tiene intenciones de ser el personero de su colegio, pero le da miedo por lo sucedido con su antecesora hace solo unos meses.
“El año pasado sufrimos el desplazamiento de nuestra personera estudiantil, de una niña que ganó sus elecciones y que, junto con su madre, que además era la consejera, fueron amenazadas y tuvieron que desplazarse”, explicó Ricardo Antonio Munevar, rector de la institución.