Exmilitares colombianos habrían participado en asesinato del presidente de Haití

El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que la Interpol solicitó información sobre miembros retirados del Ejército colombiano por este crimen.


Noticias RCN

julio 08 de 2021
07:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las investigaciones adelantadas por las autoridades internacionales por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, han generado polémica luego de que se conociera que un importante número de colombianos participaron en el crimen.

Vea también: Identifican a 26 colombianos que habrían participado en asesinato del presidente de Haití

Sin embargo, el ministro de Defensa añadió que se trataría de miembros retirados del Ejército Nacional.

“Hemos dado las instrucciones por parte del Gobierno Nacional a nuestra Policía y al Ejército para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que se esclarezcan estos hechos. Toda la disposición de nuestra fuerza pública con la hermana República de Haití”, aseguró el jefe de la cartera de Defensa.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, detalló que la Interpol le solicitó a Colombia información sobre seis personas, no obstante, confirmó que dos de ellas habrían muerto.

Le puede interesar: Informe forense revela que presidente de Haití recibió 12 disparos por armas de gran calibre

Al menos 28 atacantes participaron en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise, dijo la Policía, que precisó que 26 de ellos eran colombianos y dos, estadounidenses de origen haitiano.

"Arrestamos a 15 colombianos y a los dos estadounidenses de origen haitiano. Tres colombianos murieron y otros ocho están sueltos", dijo el director general de la Policía Nacional, Leon Charles, en una conferencia de prensa.

La policía dijo que había ultimado a cuatro sospechosos. Charles no explicó la discrepancia. También dijo que "se recuperaron las armas y materiales utilizados por los atacantes".

Charles prometió continuar la caza de los otros presuntos asesinos. "Fortaleceremos nuestras técnicas de investigación y búsqueda para atrapar a los otros ocho mercenarios", aseveró.

Las declaraciones de Charles se producen tras el ataque a balazos contra Moise y su esposa Martine -que sobrevivió y se recupera en Miami- en su residencia de Puerto Príncipe.

Lea además: Lo que realmente pasó con la primera dama de Haití tras el asesinato del presidente

El país más pobre de las Américas ahora carece de presidente y de parlamento activo, mientras dos hombres afirman estar al mando y se disputan el cargo de primer ministro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Cámara de Representantes

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

El 2024, según las entidades oficiales, fue uno de los mejores años para el turismo colombiano. ¿Cuáles fueron las razones?

Bogotá

¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Con su impresionante arquitectura, su rica historia y su ambiente cosmopolita, Bogotá es un destino turístico que promete dejar huella.


Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio