Exparamilitar Juan Carlos Sierra declaró en juicio contra Uribe: dijo que lo presionaron para testificar en su contra

Alias Tuso Sierra aseguró que le ofrecieron asilo político a cambio de información que vinculara a Uribe con grupos paramilitares.


Noticias RCN

marzo 14 de 2025
09:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proceso judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe dio un giro inesperado con la declaración del exparamilitar Juan Carlos Sierra, alias Tuso Sierra, quien se presentó hoy ante el tribunal.

Álvaro Uribe se declara inocente al inicio del juicio por fraude procesal y soborno a testigos
RELACIONADO

Álvaro Uribe se declara inocente al inicio del juicio por fraude procesal y soborno a testigos

'Tuso Sierra' declaró en juicio contra Álvaro Uribe Velez

En su testimonio, Sierra lanzó acusaciones que podrían tener implicaciones significativas para el caso.

Sierra aseguró que en 2009 se reunió en Estados Unidos con el congresista Iván Cepeda y la entonces senadora Piedad Córdoba.

Según su declaración, ambos políticos le habrían ofrecido asilo político a cambio de proporcionar información que relacionara al exmandatario Uribe con grupos paramilitares.

‘Tuso Sierra’ fue enfático al reiterar que hubo presiones para declarar en contra del expresidente.

Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la información específica que debía suministrar, Sierra afirmó categóricamente que no conoció al expresidente Uribe, lo cual contradice el supuesto propósito de las presuntas presiones.

Esta declaración marca un hito en el proceso judicial, ya que Sierra se convierte en el decimotercer testigo en presentarse ante el tribunal.

Su testimonio añade una nueva capa de complejidad a un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública colombiana durante años.

El juicio contra Uribe, que enfrenta cargos por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, ha sido objeto de intenso escrutinio tanto a nivel nacional como internacional.

'Tuso Sierra' asegura que lo presionaron para declarar contra expresidente Uribe

Las acusaciones y contraacusaciones entre diferentes actores políticos han polarizado aún más el debate en torno a la figura del expresidente.

Los controversiales videos que por error se proyectaron durante el juicio contra Álvaro Uribe
RELACIONADO

Los controversiales videos que por error se proyectaron durante el juicio contra Álvaro Uribe

La próxima etapa del juicio está programada para el lunes 17 de marzo, cuando se espera el testimonio del exministro de Defensa, Iván Velázquez. Este nuevo testimonio podría aportar información crucial para el desarrollo del caso.

Es importante señalar que, hasta el momento, todas las declaraciones y acusaciones forman parte de un proceso judicial en curso.

La presunción de inocencia debe mantenerse hasta que se llegue a una resolución definitiva por parte de las autoridades competentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

Asesinatos en Bogotá

Joven habría asesinado a su madre con un martillo en Bogotá y luego se lanzó de un cuarto piso

Santa Marta

Policía relató cómo fue el ataque a la estación de El Rodadero: “Me iba a matar con fusil”

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Feria del Libro

¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

La nueva edición del evento cultural contará con un pabellón especial en honor a un país invitado.


¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana