Exsecretario de la ONU visitará la Filbo durante su estadía en Colombia

El diplomático estará durante tres días en el país, en los que además visitará el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.


Exsecretario de la ONU tendrá agenda de tres días en Colombia
Exsecretario de la ONU tendrá agenda de tres días en Colombia/Foto: @CancilleriaCol/Twitter.

Noticias RCN

abril 28 de 2022
05:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitará Colombia entre el 29 de abril y el 1 de mayo, en respuesta a la invitación extendida por la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

Vea también: Jornada de plantación de árboles en Bogotá este 29 de abril

Dentro de su agente, el diplomático surcoreano tiene programado asistir al seminario denominado “Pacto por Colombia”, el cual se celebrará el viernes 29 de abril en el Teatro Colón, y que contará con la presencia de altos funcionarios, académicos y empresarios que socializarán el avance de Colombia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de las acciones implementadas por el gobierno en temas medioambientales, de crecimiento económico y cooperación diplomática.

Además, como representante del país invitado de honor este año para la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Ban Ki-moon sostendrá un encuentro con el presidente Iván Duque y presentará su libro ‘Resuelto: unir las naciones en un mundo dividido’, en el stand de la Universidad de Los Andes, en Corferias.

Le puede interesar: Colombia firmó alianza con Estados Unidos para prevenir trata de niños y niñas en el país

Visita al Chiribiquete

Dentro de sus actividades, el exsecretario tiene programada una visita al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en donde espera conocer una de las maravillas naturales de Colombia, además de identificar los esfuerzos de las autoridades ambientales nacionales en la lucha contra el tráfico de especies y la deforestación.

Asimismo, sostendrá una importante reunión con representantes del sector privado colombiano, en el marco de una invitación de la Andi, para promover asociaciones público-privadas y el rol de Colombia en la próxima Cumbre de la plataforma global P4G, líder en asociaciones estratégicas ambientales para el desarrollo y la inclusividad.

Lea además: Cancillería asegura que militares de Venezuela no pisaron suelo colombiano

Actualmente, Ban Ki-Moon es presidente del Instituto Mundial de Crecimiento Verde. Fue el octavo Secretario General de las Naciones Unidas y Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de la República de Corea. Además, cofundó el Centro Ban Ki-moon para Ciudadanos Globales en 2017, y ha participado en el liderazgo de diferentes iniciativas globales relacionadas con desarrollo y sostenibilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá denunció nuevo caso de uso del cepo contra adolescentes emberá

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Lady Tabares se descompensó durante un reto

Lady Tabares preocupó a sus seguidores tras desmayarse durante un reto en La Casa de los Famosos Colombia. La actriz fue atendida por el equipo médico.

Gasolina

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM tras reciente aumento anunciado por el Gobierno Nacional

Desde este 22 de marzo se presentó un nuevo incremento en el valor de la gasolina y el ACPM.


Colombia y su flojo historial recibiendo a Paraguay: no gana desde 2012

"Gracias a todos": el mensaje del papa Francisco tras ser dado de alta luego de 38 días hospitalizado

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag