Fecode cesará actividades por 24 horas en apoyo al paro nacional

El sindicato de maestros saldrá a las calles, entre otros motivos, en rechazo de la medida de alternancia a la que califican de improvisada e irresponsable.


Fecode cesará actividades por 24 horas en apoyo al paro nacional del 28 de abril
Foto: Twitter @fecode

Noticias RCN

abril 25 de 2021
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo 28 de abril, Colombia vivirá una nueva jornada de paro nacional convocada por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y otros sindicatos como el del Inpec.

A esta movilización se sumaron movimientos indígenas y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Los organizadores afirman que se movilizan por la defensa de la vida, la democracia, la paz y la justicia social. Además, en contra de la reforma tributaria, la reforma pensional, la reforma laboral y para exigir, una vez más, la renta básica, entre otros puntos.

En contexto: Convocan a paro nacional por el proyecto de la reforma social

A través de un comunicado, Fecode anunció su apoyo al paro y la suspensión de toda actividad académica por 24 horas.

“En cumplimiento de las directrices de la Central Unitaria de Trabajadores, el comité ejecutivo convoca a participar en el paro nacional de 24 horas el día 28 de abril del año en curso. El magisterio en acatamiento de las orientaciones anteriores se vincula suspendiendo todo tipo de actividad o trabajo académico pedagógico virtual y presencial”, se lee en el documento firmado por el comité ejecutivo de la organización en cabeza de William Velandia, presidente, y Luís Edgardo Salazar, secretario general.

El sindicato de maestros rechaza la medida de alternancia a la que califican de “improvisada, experimental e irresponsable” y exige garantías y recursos para la “continuidad del año escolar en casa, universalización de la conectividad e inversiones urgentes requeridas para las adecuaciones y adaptaciones de las instituciones”.

Lea también:¿Por qué las centrales obreras irán a paro el próximo 28 de abril?

En la circular presentada por el gremio, además se pide que los maestros del país, así como los niños mayores de 10 años, sean inmunizados contra el covid-19 antes de regresar a la presencialidad educativa en los planteles.

Los maestros de Bogotá y Cundinamarca están convocados para concentrarse en el Parque Nacional, a partir de las 9:00 a.m. del próximo miércoles 28 de abril. Así mismo invitan a realizar “movilizaciones locales, mítines, plantones, frente al -MEN-, fiduprevisora, Gobernaciones, Alcaldías, Secretarías de Educación, lugares emblemáticos”.

Ante el riesgo por la tercera ola de contagios por covid-19 que tiene en alerta a Colombia, el sindicato afirma que “en todas las acciones movilizatorias se atenderán estrictamente las recomendaciones de protección, bioseguridad y medidas preventivas”.

Le puede interesar: Pandemia del covid-19 ha afectado a niños con enfermedades huérfanas

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Entrevistas José Manuel Acevedo

Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

Santa Marta

Isabella Endémica: la voz indígena que quiere liderar la Capitanía del Mar en Santa Marta

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Otras Noticias

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

La experta en deportes extremos y pionera del Rope Jump falleció tras un salto base en Huesca, confirmaron autoridades y el equipo del programa televisivo.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas