Fecode dice que no se ha contratado lo necesario para la atención de la salud del magisterio

Además, la mencionada Federación pidió que se investigaran presuntos sabotajes de la Fiduprevisora.


Marcha Fecode.
Imagen de referencia. No corresponde a los hechos. Foto: Fecode.

Noticias RCN

marzo 06 de 2025
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) se pronunció a través de una carta sobre el estado actual del sistema de salud del magisterio en el país. De acuerdo con la carta, aún no han sido contratados los servicios necesarios para atenderlos.

Fecode levantó el paro nacional de maestros tras el hundimiento de la ley estatutaria de educación
RELACIONADO

Fecode levantó el paro nacional de maestros tras el hundimiento de la ley estatutaria de educación

“Pese al acompañamiento adelantado por FECODE en las mesas de trabajo, comisiones de alto nivel, visitas a las regiones para verificar la prestación del derecho, el Puesto de Coordinación Unificado -PCU- para monitorear la prestación del servicio y la asesoría permanente a las gobernanzas departamentales, no se ha podido lograr la estabilización del modelo de salud y la contratación para la prestación de los servicios”, aseguró el sindicato.

Fecode pide que se investiguen los problemas del sistema de salud de los maestros

Asimismo, la mencionada Federación aseguró que debido a las dificultades que se están teniendo con la implementación del sistema, el Fomag aprobó un plan de contingencia para abordar puntos de la atención de la salud, aspectos financieros y administrativos.

“Por su parte, la Fiduciaria La Previsora S. A., adscrita al Ministerio de Hacienda y premiada con el contrato de fiducia mercantil, ha jugado un papel muy pobre en la dirección de la estrategia de estabilización y consolidación del modelo y por el contrario, han primado las antiguas prácticas nocivas, hoy envueltos en escándalo de presunta corrupción”, aseguró Fecode.

Reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes
RELACIONADO

Reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes

La Federación afirma que desde la Fiduprevisora han dejado vencer 2.914 contratos a entidades médicas y se hizo la adquisición de una tecnología para soporte técnico, que a la fecha de hoy, no funciona.

El sindicato señaló que, al parecer, el vicepresidente de la Fiduprevisora para asuntos del FOMAG denunció un presunto sabotaje.

“En correspondencia con lo anterior, la federación exige a las autoridades competentes que investiguen, esclarezcan y den respuestas precisas a las denuncias realizadas por esta organización sobre el manejo de los dineros y la violación a las decisiones del Fomag por parte de la Fiduprevisora”, solicitó Fecode.

Los problemas con la implementación del sistema de salud del magisterio

Desde el 1 de mayo de 2024 en Colombia se implementó el nuevo sistema de salud para los profesores del magisterio colombiano.

Poco después de que iniciara, comenzaron las quejas de los maestros que empezaron a reportar constantes fallas en la prestación de servicios, la asignación de citas y la entrega de medicamentos.

Admiten demanda contra el acuerdo que modifica el modelo de salud de los profesores del magisterio
RELACIONADO

Admiten demanda contra el acuerdo que modifica el modelo de salud de los profesores del magisterio

De hecho, en julio de 2024 la situación escaló debido a que los hospitales públicos de Antioquia advirtieron al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag) y a la Fiduprevisora que si no les pagaban los servicios de los que han estado a cargo desde el 1 de mayo, iban a dejar de prestar algunos de ellos.

Sin embargo, tras conversaciones con el Fomag los servicios hospitalarios retornaron a la normalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

La cara oculta de un asesino misterioso que permaneció por años al acecho

Francia Márquez

La invitación de Francia Márquez a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia

Francia Márquez

“Lo he estado pensando”: ¿Francia Márquez abre la puerta a para llegar a la Presidencia?

Otras Noticias

Selección de Argentina

Argentina, a ser la primera selección sudamericana en clasificarse al Mundial 2026

La selección Argentina puede convertirse este martes en la primera clasificada el Mundial 2026 por Sudamérica.

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

¡Ya se pueden conocer los ganadores de este festivo! Entérese aquí de los resultados.


Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?