Fiscalía acusaría formalmente a Nicolás Petro por el escándalo de dineros en el Atlántico

El hijo del presidente fue imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tras las denuncias de su exesposa, Day Vásquez.


Nicolás Petro será acusado formalmente por la Fiscalía
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

septiembre 25 de 2023
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, sería acusado formalmente por la Fiscalía General de la Nación en el marco del proceso que se adelanta en su contra por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La acción penal se llevaría a cabo en las próximas horas, debido a los incumplimientos de Petro Burgos en el proceso de colaboración al que se comprometió con el fiscal Mario Burgos y el juez encargado de su caso.

El proceso de Nicolás se ha visto entorpecido por sus inasistencias ante la justicia y los cambios en su defensa: la más reciente fue la salida del abogado David Teleki como apoderado. Al parecer, estos baches estarían alejando al hijo del presidente de lograr el principio de oportunidad con la Fiscalía, tema que ya parece resuelto para su expareja, la también imputada Daysuris Vásquez.

Vea también: Hay elementos contundentes para llegar a una sentencia judicial contra Nicolás Petro: Fiscalía

Petro Burgos podría ser llamado a juicio en los próximos días, para responder por el dinero que aceptó recibir de cuestionados empresarios y exnarcos del Caribe como Santander Lopesierra y el 'Turco' Hilsaca. Públicamente, el hijo del presidente dijo que parte de esa plata la habría ingresado a la campaña del hoy mandatario.

Así va el proceso contra Nicolás Petro

Nicolás Petro fue capturado el pasado 29 de julio en Barranquilla. Días después fue imputado, junto a su exesposa Day Vásquez, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Luego de asegurar que colaboraría con la justicia, el juez le permitió recuperar su libertad con restricciones.

Petro Burgos regresó a su casa en Barranquilla, a cambio de entregar toda la información sobre la supuesta financiación irregular a la campaña presidencial de su padre en 2022. No obstante, desde ese momento su camino jurídico ha estado atravesado por varios obstáculos.

Mientras que a Day Vásquez la representa el abogado Alait Freja, para Nicolás las cosas han sido menos estables. Dos de sus defensores han renunciado: Juan Trujillo y David Teleki. Debido a esto, la Procuraduría emitió un ultimátum en el que le solicitaba conseguir un abogado antes del viernes 15 de septiembre, de lo contrario el proceso continuaría su curso.

Le puede interesar: Confidencial: Nicolás Petro sí declaró sobre Armando Benedetti ante la Fiscalía

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

Fiscalía General de la Nación

Condenan a cuatro responsables en el homicidio de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo

Disidencias de las Farc

EN VIDEO: así fue la captura de alias JF, presunto principal responsable del secuestro de Lyan Hortúa

Otras Noticias

Ciclismo

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Este pueblo de Cundinamarca es el paraíso del ciclismo cerca de Bogotá. ¿Lo conoce?

Millonarios

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

El jugador ya tiene un acuerdo con otro equipo para seguir su carrera profesional. Descubra los detalles.


Nuevos precios de trámites para moto: licencia de conducción, SOAT, traspaso y más

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?