Fiscalía acusa formalmente a Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal

La Fiscalía consideró que el expresidente Álvaro Uribe habría determinado al abogado Diego Cadena para que testigos “faltaran a la verdad o la ocultaran parcialmente”.


Noticias RCN

mayo 24 de 2024
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Álvaro Uribe fue citado este viernes 24 de mayo en horas de la mañana a la audiencia de acusación. La Fiscalía acusó formalmente al expresidente por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

A su vez, el Tribunal Superior definirá si acepta o no como víctimas a Jorge Perdomo, Deyanira Gómez y Luis Eduardo Montealegre.

Juez niega nulidad del proceso al expresidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
RELACIONADO

Juez niega nulidad del proceso al expresidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal, fue quien presentó el escrito de acusación contra el expresidente Uribe; allí, estableció que el exjefe de Estado habría determinado a su entonces abogado Diego Cadena para que testigos “faltaran a la verdad o la ocultaran parcialmente”.

Como consecuencia, Uribe Vélez deberá responder por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

Dentro de la ponencia expuesta por el fiscal, se hizo un barrido sobre todo lo acontecido en el proceso del exsenador, el cual se remonta al año 2014.

La razón por la que hoy Álvaro Uribe está sentado en el banquillo

En 2014 el senador Iván Cepeda acusó al expresidente Uribe de tener nexos con grupos paramilitares, concretamente, de haber fundado junto a su hermano, Santiago, un grupo armado ilegal.

Como respuesta, el expresidente demandó a Cepeda ente la Corte Suprema de Justicia y lo acusó de buscar en las prisiones colombianas a antiguos paramilitares para que sirvieran de falsos testigos en su contra.

🔴 EN VIVO | Audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe
RELACIONADO

🔴 EN VIVO | Audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe

En 2018 la Corte desechó las acusaciones contra Cepeda y, sorpresivamente, abrió una indagación contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal porque, al parecer, habría enviado a su abogado Diego Cadena a buscar testimonios en cárceles que lo favorecieran.

Así fue como inició uno de los procesos político-judiciales más importantes de Colombia en los últimos años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Ministerio de Minas y Energía

Gremios de energía dice que Gobierno ha incumplido compromiso de pago de subsidios

Corte Suprema de Justicia

Las pruebas que Luis Carlos Reyes entregó durante diligencia sobre nombramientos en la Dian

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.

James Rodríguez

James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Los colombianos Johan Rojas y Díber Cambindo hicieron los goles del Necaxa. Vea las tres celebraciones en video.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados