Colombiaseptiembre 15, 2023hace 15 días

Fiscalía recibió el premio ‘Napolitan Victory Awards’ por su lucha contra los delitos sexuales a menores

El ente investigador recibió en Washington el reconocimiento al mejor spot del año por el video ‘Hay secretos que no se deben guardar’.

Fiscalía recibió premio por lucha contra deliosFoto: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación recibió en Washington, el premio ‘Napolitan Victory Awards’ al mejor Spot del año por el video institucional: ‘Hay secretos que no se deben guardar’.

La pieza fue creada en 2021, luego de que el fiscal general, Francisco Barbosa, destacara un grupo especializado para atender a nivel nacional y de manera priorizada los casos relacionados con violencia de género, violencia sexual, intrafamiliar, trata de personas y explotación sexual.

En Colombia, uno de cada cinco niños es víctima de este flagelo, por lo que la Fiscalía General dispuso las acciones necesarias para atacar y disminuir las conductas que vulneran los derechos sexuales de los menores.

“Esta Fiscalía priorizó todos los delitos contra nuestros niños, niñas y adolescentes. Lo hicimos desde el momento en que llegamos a la Fiscalía. Hemos llegado a casi el 50% de esclarecimiento de esos hechos” afirmó el fiscal Barbosa.

Vea también: Arturo Char pidió tumbar la medida de aseguramiento en cárcel que pesa en su contra

Además, el ente investigador reveló que, mientras en el 2021 el avance de esclarecimiento en delitos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes fue del 18.12%; vino en aumento progresivamente hasta llegar al 43.94% en 2022, y al 62% en lo que va corrido del 2023.

¿Cuál fue la campaña galardonada de la Fiscalía?

‘Hay secretos que no se deben guardar’ es una pieza que busca visibilizar las conductas ilícitas y motivar a niños, niñas y adolescentes a comunicarse abiertamente con los adultos para denunciar cuando se sientan víctimas de alguno de estos vejámenes.

La Fiscalía, a través de su Programa Futuro Colombia, realizó visitas a diferentes municipios del país priorizados por la cantidad de casos de delitos contra niños, niñas y adolescentes. Allí se evidenció que los menores de edad son engañados con falsas promesas, y posteriormente agredidos sexualmente.
 
Además, se identificó que las víctimas son usualmente intimidadas para que guarden silencio. Por lo que se vuelve imperativo fomentar la denuncia.

La pieza audiovisual fue desarrollada completamente por la Dirección de Comunicaciones de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo en producción de RTVC. Con ella se pudo atender a 188.104 personas en el 2022.

Le puede interesar: Hay elementos contundentes para llegar a una sentencia judicial contra Nicolás Petro: Fiscalía

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.