Colombiaagosto 30, 2022hace un año

"No lo aceptamos y solicitamos a quienes invaden predios que se abstengan": Francia Márquez

Desde la Presidencia de la República se pronunciaron sobre las invasiones de tierras que han sido reportadas en varias zonas del país.

Francia Márquez habla sobre invasión de tierrasFrancia Márquez y miembros del Gobierno - Foto Presidencia

En las últimas semanas se han reportado múltiples invasiones y ocupaciones de predios en algunos sectores del país, tema que ha aquejado a la población y piden respuesta de las autoridades y del Gobierno. Frente a esta situación, la Presidencia de la República emitió un comunicado donde se refirió a estos casos, señalando temas como la reforma agraria y el respeto a la propiedad privada

Señalan en el comunicado que como Gobierno respetan la Ley y la institucionalidad. Añaden que confían en que "sí va a haber Reforma Agraria para buscar equidad en el acceso a la tierra, pero pedimos a los colombianos respetar la tenencia y la propiedad".

Lea además: El irreverente comentario de Federico Gutiérrez tras encuentro de Benedetti y Maduro

Advertencia a invasores

Por otro lado, señalan desde la Presidencia que las autoridades podrán investigar a las personas que promuevan las invasiones.

"Quienes quieren promover invasiones entorpecen la gestión del Gobierno y esto podría redundar en que sean investigados por parte de las autoridades", indican.

Resaltaron que buscarán saldar la "la deuda histórica que existe en Colombia con quienes quieran acceder, mediante el diálogo, pero no con la violencia a este proceso de democratización de la propiedad", condenando los actos violentos y vandálicos de las últimas semanas.

Remarcan que las personas que están promoviendo estos actos de violencia "se alejan de los objetivos que el Presidente de la República ha planteado para el acceso a estos predios".

Vea también: Con proyecto de ley, jóvenes podrían elegir entre prestar servicio militar o social

Finalmente, puntualizan que las propiedades que han sido invadidas están bajo el control de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y que estas serán destinadas a "los colombianos más vulnerables, quienes se encuentran en zonas de alto riesgo, cooperativas, mujeres y jóvenes emprendedores, pero esto implica un proceso que se debe surtir, en la medida en que muchas de estas propiedades están en procesos de extinción de dominio y, también, se debe hacer un análisis para la entrega de estos predios a quienes más lo necesitan, dentro de nuestra política de equidad y democratización de la propiedad".

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.