Nuevo ministro de Defensa será el general Pedro Arnulfo Sánchez
El brigadier general era el jefe de seguridad del presidente Petro. Llega a reemplazar a Iván Velásquez.
Noticias RCN
04:57 p. m.
El presidente Gustavo Petro ya anunció quién será el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez, se trata del general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.
Desde el 16 de enero de 2025 el general se desempeña como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro Urrego, la primera dama Verónica Alcocer García y la familia presidencial.
El general Sánchez Suárez tiene una amplia carrera militar, pero es reconocido por haber dirigido la Operación Esperanza, con la que se rescataron a los cuatro hermanos Mucutuy que duraron más de 30 días perdidos en la selva del Amazonas en 2023.
¿Quién es el general Pedro Sánchez, el nuevo ministro de Defensa?
El general Sánchez se ha desempeñado como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y es un piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.
Además, se ha desempeñado como comandante del Comando Aéreo de Combate No.4 en Melgar, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro (Antioquia); también fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
"El general Sánchez fue el oficial que dirigió la Operación Esperanza, que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica, tras un accidente aéreo, en junio de 2023. Su destacada actuación en esa misión le valieron reconocimientos en Colombia y en el exterior. La más reciente fue la medalla de servicios distinguidos en operaciones especiales", aseguró la Presidencia a través de su página web.
El general que llegará a dirigir la cartera de Defensa es magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magister en estudios estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
Iván Velásquez renunció de forma irrevocable al Ministerio de Defensa
El pasado 11 de febrero, el exministro de Defensa Iván Velásquez presentó la carta de renuncia irrevocable a la cartera, esto después de que el presidente Petro pidiera la renuncia protocolaria a sus ministros tras un polémico consejo que fue televisado.
Durante el tenso consejo televisado, que se llevó a cabo el martes 4 de febrero, el presidente Petro cuestionó al ministro Velásquez por la falta actuación de la fuerza pública en El Plateado, Cauca, una zona del país fuertemente afectada por el conflicto armado.
Ante ello, Velásquez aseguró que esta situación se había producido por la falta de articulación en el gobierno nacional.