General Zapateiro defiende la operación en Putumayo e insiste en que no se cometió ni delito ni error

En entrevista con Noticias RCN, el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, respondió a los cuestionamientos por el operativo en Putumayo.


Noticias RCN

abril 11 de 2022
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a los cuestionamientos del operativo militar realizado por el Ejército Nacional en Putumayo, donde murió una mujer embarazada y un menor de edad, entre otros presentes en el lugar, el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, respondió.

En contexto: ¿Qué pasó en Putumayo? Se conoció bitácora de la operación militar que dejó 11 muertos

"Esta fue una operación de marcada en los derechos humanos, en el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y una operación planeada y estaba acompañada por una inteligencia dominante, por parte de la inteligencia naval y apoyada por la inteligencia militar, que iba dirigida contra una estructura criminal, el Gaor 48, que se hace llamar 'Comandos de frontera'", aseguró Zapateiro en entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo.

"Era un bazar", dice la comunidad en Putumayo

Según los habitantes de la zona, en el lugar se adelantaba un bazar y, en ese momento, el Ejército irrumpió a tiros cuando "sabía que había civiles".

"¿Se llama esto bazar? Era un centro de acopio donde estaba negociando pasta base de cocaína. No autorizo la operación si no está respaldada por una inteligencia dominante que nos permita, con estas tropas, discriminar con antelación. Esta operación duro 15 días de sostenimiento". sostuvo.

Puede ver: Procuraduría asumió investigación de la operación del Ejército en Putumayo

Ante los cuestionamientos por las pruebas sobre si los abatidos eran miembros de alguna estructura criminal, el comandante del Ejército afirmó que "Las 11 personas pertenecen a la estructura criminal del Gaor 48 y, posteriormente a esto, la inteligencia demarca cada uno de los blancos y cada una de las personas que quedaron en la orilla del río, muertas en desarrollo de operaciones, y se hace el estudio detallado, que ya lo tiene prácticamente a la Fiscalía General de la Nación, porque no seré yo, como comandante del Ejército, el que tenga que ir al detalle de cada investigación".

Mujer embarazada murió en el operativo en Putumayo

En medio del operativo, y por lo cual también se ha puesto en duda la operación, murió una mujer embarazada y un menor de edad que, frente al Derecho Humanitario Internacional, “no es un blanco legítimo”. 

"Yo quiero decirle que no es la primera operación donde caen mujeres embarazadas, donde caen menores de edad que son combatientes, colombianos combatientes, y la estructura criminal tiene integrantes que están en el momento de las acciones que se hacen contra ellos", aseguró Zapateiro. 

Frente a las pruebas de que la embarazada y el menor eran combatientes, el general Zapateiro recalcó que "Estaban en el combate, estaban en la línea de muertos (...) cuando llegan las tropa, el equipo de reconocimiento y vigilancia al punto de seguridad y vigilancia pudo observar que hay una reunión cocalera, bazar, cómo le quieras llamar, pero allá estaban negociando coca porque en la madrugada se fue toda la parte de la coca que ya habían negociado y se quedan en el bazar tomando cerveza".

La responsabilidad del operativo

Sobre la responsabilidad del operativo y lo que conllevó, el militar fue enfático en decir que "yo descalifico esto como comandante del Ejército, como colombiano. A quienes deben recriminar y a quienes les debe caer el peso de la ley, del Estado es a estos criminales de las estructuras que siguen reclutando menores de edad y que los siguen poniendo como carne de cañón".

Lea también: “Fue una operación legítima”: Diego Molano sobre operación en Putumayo

Vea la entrevista completa en la emisión de Noticias RCN de las 7:00 p.m.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag