Colombiaagosto 26, 2023hace 3 meses

“Queremos hablar con el presidente”: gobernadora del Valle dice que preocupaciones no quedaron resueltas

La gobernadora del Valle y el de Nariño, hablaron del encuentro al que no asistió Gustavo Petro y revelaron su preocupación por el orden público en el país.

La difícil situación de orden público que se vive en varias zonas del país hizo que gobernadores llegaran hasta la Casa de Nariño para reunirse con el presidente Gustavo Petro; sin embargo, argumentando quebrantos de salud, el jefe de Estado no los atendió y los dirigentes locales fueron recibidos por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el del Interior, Luis Fernando Velasco, y otros funcionarios.

Le puede interesar: Presidente Petro respondió tajante al gobernador de Meta: 'Yo no me meto en su definición de gabinete'

En el encuentro se habló sobre las estrategias de seguridad para los departamentos y las elecciones locales que se avecinan. En Noticias RCN quisimos saber más sobre los temas abordados y las respuestas que recibieron los gobernadores, por eso, conversamos con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González; y el de Nariño, Jhon Alexander Rojas. 

Gobernadora de Valle en Noticias RCN 

Noticias RCN:¿qué es lo que le preocupa en cuanto al orden público?

Clara Luz Roldán González: lo que nosotros fuimos a expresar es la situación que vivimos en tema de orden público en Jamundí, Buenaventura, Tuluá, Norte del Valle. Le expresamos al miniterior y al ministro de Defensa nuestras preocupaciones y  les dijimos que necesitamos fortalecer la fuerza pública. Buenaventura es un puerto principal, pero no sale mercancía solo buena, sino mala. He venido pidiendo un batallón en esta región. 

En cuanto a las elecciones le presentamos al ministro del Interior nuestra preocupación por Pradera, Florida, Candelaria, y El Águila. En Jamundí y Tuluá los corregimientos. 

Noticias RCN:¿Quedaron resueltas sus inquietudes como mandataría local?

Clara Luz Roldán González: no. La realidad es que ellos fueron muy deferentes. Solo tengo gratitud por como nos atendieron, pero nosotros sí queremos hablar con el presidente. Nos dijeron que habrá reuniones en donde será pacífico sur y pacífico norte, ya tenían fecha para Nariño y Cauca. 

Queremos hablar con el presidente. 

Así como se está haciendo un laboratorio social para La Guajira, se necesita uno en Buenaventura por los índices de pobreza. Necesitamos una mirada del Gobierno para esta región. Es muy difícil solo para el gobierno departamental abordar todas las necesidades que tenemos.

Vea también: 'El ladrón juzga por su condición': gobernador de Meta le respondió al ministro Velasco

Gobernador de Nariño en Noticias RCN 

Noticias RCN: ¿cuáles son las preocupaciones que querían contarle al presidente Petro? 

Jhon Alexander Rojas: esta invitación la hizo el presidente a los gobernadores, atendimos el llamado y llegamos por la preocupación que tenemos por la situación. Entendemos las dificultades de salud y por eso nos atendieron los ministros. Hemos manifestado la crisis en materia de orden público, los compromisos de aumentar el pie de fuerza y garantizar las elecciones. El reto es que en los 64 municipios tengamos elecciones en paz. Lo otro es la crisis de la vía entre Pasto y Popayán en el sector de Rosas, queremos mirar avances y para eso vienen los ministros. También pedimos que se declare emergencia económica y social y que se atienda la crisis humanitaria en materia de orden público. 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.