Colombiaenero 06, 2023hace 2 meses

Gobierno anuncia que presentará dos nuevas reformas en las sesiones extraordinarias del Congreso

Gustavo Petro y Alfonso Prada sostuvieron una reunión en la mañana de este viernes para decidir la reformar que irán al Congreso.

La agenda política de Colombia ha comenzado agitada en este 2023. En los primeros días del año nuevo se han dado distintos anuncios que han dado de qué hablar en la opinión pública y una de las últimas tiene que ver con dos reformas.

Mientras los colombianos empiezan a adaptarse al impacto en sus bolsillos por la reforma tributaria, el Gobierno Nacional anunció que intentarán presentar dos nuevos proyectos en las sesiones extraordinarias que comenzarán el 6 de febrero y se extenderán hasta el 13 de marzo. 

Luego de una reunión entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Alfonso Prada, se conoció que el 6 de febrero comenzarán las sesiones extraordinarias y no hablarán solamente del Plan de Desarrollo y de la adhesión presupuestal, sino que también entraría la reforma a la salud dentro de este periodo y se estaría contemplando la inclusión de la reforma pensional

Lea acá: Este es el instructivo para la Policía en el marco del cese al fuego bilateral con grupos armados

"Un tercer tema que iría con seguridad en esas sesiones extraordinarias es la reforma a la salud que han anunciado la ministra y el presidente de la República. Ahí vamos. La siguiente reforma que podría entrar en febrero sería la reforma de pensiones", aseguró Prada sobre la reunión sostenida durante la mañana de este viernes. 

El Gobierno Nacional se reunirá el próximo miércoles con el gabinete de ministros, en donde se platearán la posibilidad de presentar cuatro leyes por parte del Ministerio de Transporte y otras dos por parte del Ministerio de Ambiente. Están definiendo detalles para ver cómo los van a presentar y si también son incluidos o no en esas sesiones extraordinarias. De no serlo, se tendrán que debatir a partir del 16 de marzo. 

Además: Estos son los lineamientos de las FF.MM. para el cese al fuego bilateral con grupos armados

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.