¿Gobierno Nacional estaría buscando acabar con el Secop?

El Secop es una herramienta que ha permitido destapar gigantescos escándalos de corrupción.


Noticias RCN

febrero 08 de 2025
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Secop es una plataforma digital en la que deben estar todos los contratos que se firman con el Estado. Es fundamental para llevar control y de paso hacer veeduría de los movimientos de la administración pública.

La importancia de esta plataforma, que está al alcance de cualquier ciudadano, ha servido para destapar grandes escándalos de corrupción en la última década.

Uno de ellos el desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) del que hasta ahora estamos viendo su magnitud. Otro importante hallazgo tiene que ver con los recordados proyectos del Ocad Paz; así como los escandalosos contratos con sobrecostos del PAE; las marionetas de Mario Castaño, sin contar la cantidad de alcaldes, gobernadores, congresistas y funcionarios del gobierno que han salido investigados y hasta condenados por hechos de corrupción.

Los problemas de la política de gobierno que dejó en evidencia el consejo de ministros
RELACIONADO

Los problemas de la política de gobierno que dejó en evidencia el consejo de ministros

¿Por qué el Gobierno buscaría acabar con el Secop?

El Secop, una de las herramientas clave para hacer veeduría ciudadanía a la contratación estatal podría recibir profundos cambios.

Según varias entidades del Estado, estos cambios vendrían tras reportar serios problemas que supuestamente afectarían el rendimiento y disponibilidad del aplicativo, ocasionando retrasos en la gestión de la contratación estatal.

Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, se refirió a esta posibilidad:

Yo lo he clasificado como una especie de carro viejo que ya tiene 11 años de estar funcionando y que se convierte en un dolor de cabeza para los colombianos.

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, anunció que el sistema electrónico de contratación pública será cambiado porque el actual es obsoleto:

“Todos sabemos que es un sistema lento, inestable y se cae permanentemente. Fuera de eso es costoso”, dijo Padilla.

De acuerdo con el director de CCE, en la última década, la adquisición, mejoras y sostenimiento de estas herramientas tecnológicas representó gastos millonarios por más de $127.000 millones.

“Nosotros llevamos un registro en la mesa de ayuda del promedio de más de 1.000 incidentes por mes, a diario estamos registrando casi 40".

¿Qué ha pasado en el gobierno tras el polémico consejo de ministros?
RELACIONADO

¿Qué ha pasado en el gobierno tras el polémico consejo de ministros?

¿Qué significaría para el país el fin del Secop?

Frente a la posibilidad de que se acabe el Secop, tal y como lo conocemos hasta ahora, el concejal Daniel Briceño, quien ha destapado varios casos de corrupción gracias a esta aplicación, mostró su preocupación sobre cómo y quienes harían los cambios.

No creemos que sea el momento en el que el gobierno haga una nueva plataforma que, además, van a manejar ello, que no va a tener como tal la coadyuvancia de carácter privado y que harán que el actual sistema que ha servido como herramienta de transparencia y control ciudadano terminen.

El concejal se unió a otras voces que pidieron a los entes de control estar muy atentos a este proceso de modernización para que no se restrinja el control ciudadano sobre el gasto presupuestal.

Estos son los subsidios que el gobierno reemplazará con créditos y alivios para los colombianos
RELACIONADO

Estos son los subsidios que el gobierno reemplazará con créditos y alivios para los colombianos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

Narcotráfico

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Neiva

Revelan desgarradores detalles de la tortura a la que fue sometido el bebé asesinado en Neiva

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Consulta los resultados de la Lotería de Medellín del 21 de marzo de 2025 y descubre si eres uno de los ganadores del premio mayor.

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?


Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones