Estos son los subsidios que el gobierno reemplazará con créditos y alivios para los colombianos
Desde el Departamento de Prosperidad Social dieron a conocer cómo será el recorte de presupuesto.

Noticias RCN
12:52 p. m.
Desde hace algunos meses, el gobierno nacional anunció una reestructuración importante de su política de subsidios, marcando un cambio de rumbo hacia un nuevo modelo.
La decisión, que ha generado un debate, implica la eliminación gradual de muchos subsidios existentes y su reemplazo por programas de crédito e incentivos para el trabajo.
“Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años. Primero fue Familias en Acción, pero como es un sistema basado en el Sisbén, muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza”, dijo el director del DPS, Gustavo Bolívar.
Subsidios que serán reemplazados por créditos y alivios
De acuerdo con lo informado desde el DPS, son varios los programas de subsidios los que dejarán de funcionar para este año 2025.
Uno de los que hizo mayor eco fue el de Renta Ciudadana, el cual se brindó como un apoyo para madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años, con subsidios de hasta $ 500.000 pesos.
En cuanto a la juventud, el programa de Renta Joven, dirigido a más de 400.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad, también dirá adiós.
Colombia Mayor, Colombia sin hambre y Devolución del IVA también se acabarán.
Así funcionará el programa de créditos y alivios
El Gobierno Nacional busca un programa donde se otorgarán créditos con periodos de gracia y subsidios a tasas de interés para favorecer a beneficiarios que quieran acceder a financiamiento en condiciones un poco más favorables.
Además de ello, se busca la creación de cooperativas, quienes facilitarán el acceso de los ciudadanos y emprendedores a algunos créditos y préstamos para el impulso del desarrollo económico de comunidades más vulnerables.