Putumayo en alerta: Grupos armados amenazan elecciones y a la población a 8 días de los comicios
La Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Registraduría Nacional advirtieron el aumento de reclutamiento y los enfrentamientos entre grupos armados.
Noticias RCN
01:46 p. m.
En medio de la crisis de seguridad que se viene registrando en varias regiones, vienen apareciendo alertas también en otro departamento: el Putumayo.
En riesgo elecciones en Putumayo
Allí, la situación es bastante compleja y preocupante, según denuncias de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la propia Registraduría Nacional.
A medida que se acerca la hora cero para que los putumayenses acudan a las urnas para elegir a su nuevo gobernador luego de que la elección de Carlos Andrés Marroquín fuera anulada, existe preocupación en esta región.
Una de esas alertas es de la Defensoría del Pueblo, que en un reciente informe alzó su voz de rechazo por el aumento en el reclutamiento de niños, convirtiendo a Putumayo, con 20 casos, en el segundo departamento que más sufre este flagelo después del Cauca.
Según Irís Marín, defensora del pueblo, “en Putumayo recientemente se presentaron enfrentamientos entre las disidencias al mando de Calarcá y el grupo de comandos de frontera en las veredas Laureles, Puerto Mina y Puerto Guzmán. Estos enfrentamientos dejaron un saldo preliminar de 11 personas fallecidas, presuntamente pertenecientes a estas agrupaciones”.
A estas preocupaciones se suma la Registraduría, Hernán Penagos, cabeza de la entidad y quien expresó sus inquietudes por los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley como los comandos de frontera y el ELN.
Autoridades alertan que elecciones en Putumayo están en riesgo
“La Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y hasta el Ministerio del Interior han señalado de circunstancias difíciles en materia de seguridad y de orden público en ese departamento. Ahora se hace necesario la actuación determinante de la Fuerza Pública para garantizar no solamente el derecho al voto el próximo 23 de febrero, sino el derecho al voto libre”, indicó Penagos.
Además de elecciones a Gobernación, también hay comicios para elegir alcalde en Puerto Guzmán.
Precisamente en este municipio la ONU alertó sobre el riesgo en el que están cerca de 8.000 personas por confinamientos forzados producto de la guerra entre diferentes grupos armados, situación similar a la que vivió el Catatumbo.
De acuerdo con diferentes organizaciones electorales, las comunidades indígenas, se han visto amenazadas por la presencia de estas estructuras ilegales que, incluso en vísperas de las elecciones, han recrudecido la instalación de artefactos explosivos.