Guaviare confinada, sin comida ni medicamentos por graves amenazas de disidencias
Son más de 10.000 personas las que se encuentran confinadas en Guaviare por delicados enfrentamientos entre disidencias de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’.
Noticias RCN
07:20 a. m.
Es crítica la situación de orden público que se vive desde hace semanas en Guaviare, donde los enfrentamientos entre disidencias de las Farc mantienen confinada a por al menos 10.000 personas.
Las autoridades enfocan sus esfuerzos no solo en San José del Guaviare, sino también en El Retorno, zonas donde desde hace 10 días está paralizada toda actividad: No hay transporte y ya escasean alimentos y medicamentos.
De acuerdo con las autoridades, a la zona llegarían equipos antidrones y grupos especiales para contener esta arremetida violenta.
Guaviare foco de la violencia de disidencias de las Farc
Son grandes focos de violencia por grupos armados los que se mantienen en Norte de Santander, en Cauca, en Valle del Cauca y ahora también en Guaviare.
Desde hace más de una semana se ha presentado una muy difícil crisis humanitaria por cuenta del confinamiento que tiene atrapado a más de 10.000 habitantes en San José del Guaviare por enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.
Las autoridades han confirmado que no hay transporte y que están escaseando los alimentos y los medicamentos, en medio del confinamiento.
10.000 personas confinadas por disidencias en Guaviare
Frente a esta situación, la Fuerza Pública no solamente está enfocando sus esfuerzos en San José del Guaviare, sino también en el municipio de El Retorno, dos zonas que están totalmente paralizadas.
Según las autoridades, están llegando a la zona equipos antidrones y también grupos especiales de la Policía y del Ejército para contrarrestar la arremetida violenta de las disidencias.
Gonzalo Blanco, comandante de la Policía de Guaviare, explicó que estas medidas “permitirán reforzar los controles de ingreso y salida del municipio, la cabecera municipal especialmente.
La disputa por el control del territorio entre Calarcá e Iván Mordisco ha afectado a más de 10.000 personas.
No podemos dejarnos intimidar y amedrentar por estos odios deliberados de estas estructuras armadas.
Las autoridades locales siguen haciendo un llamado al Gobierno Nacional para priorizar la seguridad en esta zona del país.