Crisis en el Catatumbo: ya van cinco meses de guerra entre el ELN y las disidencias

La confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc en Norte de Santander ha generado una grave situación de violencia y desplazamiento en la región.


Noticias RCN

junio 16 de 2025
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Catatumbo, Norte de Santander, cumple cinco meses sumida en una crisis humanitaria sin precedentes en su historia reciente.

En desgarradora carta al presidente Petro, madres del Catatumbo claman que sus hijos no sean asesinados
RELACIONADO

En desgarradora carta al presidente Petro, madres del Catatumbo claman que sus hijos no sean asesinados

Se cumplen cinco meses desde que inició la crisis en el Catatumbo

La confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc han dejado un saldo devastador para la población civil.

El conflicto inició el 16 de enero tras el asesinato de Miguel Ángel y su familia en la vía que conduce de Cúcuta a Tibú.

Desde entonces, la situación ha escalado dramáticamente, dejando más de 68.000 personas desplazadas y al menos 143 homicidios registrados en la zona.

Las autoridades civiles han reportado un aumento en el uso de armas no convencionales, como minas antipersonales y drones, por parte de los grupos armados.

Además, se ha incrementado el reclutamiento forzado de menores y la deserción escolar en la región.
La situación ha sobrepasado la capacidad de respuesta de las alcaldías locales.

“En este momento la responsabilidad está con la Unidad de Víctimas a nivel nacional para poder hacer la atención humanitaria. Ya los municipios, después de cinco meses de guerra, pues no tienen ningún presupuesto para atender a nadie”, aseguró Luis Fernando Niño, alto consejero para la paz.

Identifican al cabecilla del ELN que estaría detrás de los ataques con drones en el Catatumbo
RELACIONADO

Identifican al cabecilla del ELN que estaría detrás de los ataques con drones en el Catatumbo

El panorama se torna aún más sombrío ante el escepticismo de diversos sectores frente a los procesos de diálogo que mantiene el Gobierno con otros grupos al margen de la ley.

“Cinco meses donde el balance es catastrófico desde el punto de vista de las acciones de violencia que se vienen generando en este territorio”, agregó Enrique Pertuz, defensor de los derechos humanos.

En las últimas horas, la comunidad de la zona rural de Tibú ha reportado nuevos combates entre grupos armados, lo que podría ampliar más las alarmantes cifras de violencia y desplazamiento en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Importante anuncio de los arroceros en medio del paro: ¿Se abre la puerta al diálogo?

Accidente de tránsito

Promesa del fútbol regresó de EE. UU. para pasar vacaciones en Manizales y falleció tras fatal accidente

Cartagena

VIDEO | Estadounidense borracho acabó con cubículo de migración en aeropuerto de Cartagena

Otras Noticias

Millonarios

Duro golpe en el mercado de fichajes para Millonarios: todo se cayó con este importante jugador

Millonarios ya había acordado los términos personales con el jugador, pero la negociación se complicó este viernes 18 de julio.

Migrantes

El acuerdo entre Venezuela y El Salvador para el regreso de migrantes a su país

Migrantes detenidos en la megacárcel de El Salvador serían enviados a Venezuela tras alcanzar un acuerdo entre naciones.


¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo