Colombiaoctubre 31, 2022hace 5 meses

Atención: Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirán el martes en Caracas

El mandatario viajará en la mañana a la capital de Venezuela. En un comunicado, la Casa de Ñariño informó que hablarán sobre relaciones bilaterales y trochas.

 Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirán el martesFoto: AFP

En el marco del restablecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas entre Colombia y Venezuela, la frontera entre ambos países fue reabierta y el comercio se reactivó. Sin embargo, el esfuerzo de las autoridades de lado y lado se ha visto opacado porque sigue funcionando el paso de mercancías por las trochas, por lo que el presidente Gustavo Petro aseguró que se reuniría con Nicolás Maduro para tomar acciones al respecto.

El presidente reconoció que, aunque se reactivó el comercio entre ambos países por los pasos fronterizos, aún hay operaciones económicas que funcionan por las trochas ilegales. “La frontera abierta puede ser una posibilidad de prosperidad, pero al cabo de un mes, por allí solo han pasado dos millones y medio de dólares en productos para aquí y para allá. ¿Y el resto de los productos por donde están pasando? O sea, abrimos el puente, nos dimos la pela, corrimos el costo político y la economía sigue pasando por la trocha”, dijo el jefe de Estado en Cúcuta.

Puede leer: “Se cierran porque se cierran”: Petro sobre trochas entre Colombia y Venezuela

El próximo martes en Caracas será la reunión entre ambos mandatarios. En un comunicado, la Casa de Nariño informó que el presidente viajará en horas de la mañana y allí se reunirán para hablar de tres temas principales: las relaciones bilaterales, la reapertura de la frontera y el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. 

El canciller Álvaro Leyva, el ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza y la jefe de gabinete, Laura Sarabia asistirán a la cita que se prevé, será un almuerzo al medio día.

El documento especifica que este encuentro está alineado con la intención de Gustavo Petro de lograr la unión latinoamericana y también está relacionado con su participación en la Conferencia de Cambio Climático, conocida como COP27, en la que se abordará la protección de la Amazonía. A este evento, que se realizará en Egipto del 6 al 18 de noviembre, asistirán representantes de más de 190 países.

Le puede interesar: María Corina Machado: Nicolás Maduro no es una figura confiable para negociar con Colombia

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.