"Han sido cuatro ataques en un mes": alcalde de Cali sobre situación en Jamundí

El alcalde de Cali analizó la violenta situación que se está presentando en el Valle y habló del reclutamiento de menores.


Noticias RCN

junio 13 de 2024
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el violento ataque que se realizó en el centro de Jamundí con un artefacto explosivo, Alejandro Eder, el alcalde de Cali, fue una de las primeras voces oficiales en pronunciarse. El mandatario no solo rechazó los hechos y expresó que tenían que reforzar la ofensiva contra las disidencias de las Farc, sino que anunció una recompensa de $100 millones de pesos para las personas que compartan información sobre situaciones que puedan poner en riesgo a la ciudad y a los municipios aledaños.

Además, hace unos minutos, estuvo presente en A lo que Vinimos de Noticias RCN y explicó cómo está el panorama en el Valle.

¿Qué cree el alcalde de Cali que debe hacer el Gobierno Nacional en el departamento del Valle que está siendo afectado por los terroristas?

“Lo primero que corresponde hacer es rechazar este acto terrorista contra la población civil. Eso fue lo que ocurrió en Jamundí y es algo que en Colombia no vivíamos hace muchos años, o por lo menos no en esta región del país”, afirmó el alcalde de Cali.

“Ya son cuatro ataques de este tipo en alrededor de cuatro semanas y es un tema que se debe atender con mayor contundencia, sobre todo desde el Gobierno Nacional y los esfuerzos de defensa”, agregó.

¿Qué va a hacer Cali para frenar lo que está ocurriendo en Jamundí y evitar un atentado en la capital del Valle?

“Nosotros desde Cali estamos ofreciendo una recompensa de hasta $100 millones de pesos por cualquier información sobre ataques que se estén planeando”, explicó.

“Adicionalmente, ayer en el consejo de seguridad con el Ministro de Defensa, acordamos que nos van a enviar más soldados, que se van a fortalecer las capacidades de inteligencia y que se van a aumentar las horas de vuelo. De esa manera, vamos a buscar a los responsables y a impedir futuros ataques”, señaló también.

¿Qué se sabe del reclutamiento de jóvenes en el Valle?

“El reclutamiento no es solo de jóvenes, sino que también de niños y niñas de 10 y 11 años en zona rural del Valle del Cauca, pero también directamente en la ciudad de Cali. Es un fenómeno que ha vuelto a su antiguo furor y que no se detectaba desde hace diez años”, aseveró el alcalde.

¿Cómo se ha detectado el reclutamiento en Cali?

“Tenemos denuncias de reclutamiento por parte de estos grupos armados, pero también de utilización de bandas que venden drogas o que extorsionan. Desde Cali vamos a generar unas medidas para fortalecer los castigos contra las personas que usen a los menores para cometer actos terroristas”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Líder social Dayiston Correa fue brutalmente torturado y asesinado en Segovia, Antioquia

Miguel Uribe

Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Tecnología

“La medicina no es solo ciencia”: Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

Otras Noticias

Independiente Medellín

Terrible golazo de Léider Berrío para darle el paso al DIM a la final del FPC

Medellín, parcialmente, avanza a la gran final del fútbol colombiano con un impresionante golazo de Léider Berrío frente a Tolima.

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, domingo 15 de junio. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.


Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes