Colombiaseptiembre 30, 2023hace 2 meses

Incendio en reserva forestal entre Santander y Boyacá está controlado en un 80 %

Las autoridades han controlado el incendio que ha afectado a los municipios de Arcabuco, Cómbita y Gámbita.

Autoridades han controlado en un 80 % el incendio forestal que se registró en los municipios de Arcabuco, Cómbita y Gámbita, en Santander, y que afectó más de 700 hectáreas de vegetación nativa y frailejones.

Los diferentes organismos de socorro siguen tratando de combatir los focos restantes del incendio forestal en donde se siguen concentrando las llamas. Para las autoridades ha sido difícil controlar el incendio debido a que es un espacio en el cual es complicado el acceso.

El incendio ha venido siendo controlado por medio de labores desde helicópteros. En la zona se siguen haciendo sobrevuelos para identificar los focos del incendio.

Lea también: Doloroso testimonio de madre de la niña que murió en medio de un operativo de la Policía en Valle

“El incendio ya está casi controlado, estamos esperando que nos confirme un sobrevuelo de las avionetas que están en el municipio de Paipa, ya están cargadas con agua para atender algunos focos pequeños, estamos esperando la confirmación para decir que se ha finalizado”, afirmó Yamith Rodríguez, alcalde de Cómbita.

Las causas que generaron el incendio aún son materia de investigación por parte de las autoridades. Sobre la situación, desde el Gobierno se hizo una alerta sobre lo ocurrido.

"Situación Páramo Guantiva la Rusia Boyacá. Alcalde Arcabuco y Combita en consejo municipal de gestión del riesgo. Se solicitó apoyo aéreo a policía y FAC. 80 personas y pelotón del ejército inician maniobras a primera hora", afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Incendio forestal en Bogotá

Este sábado 30 de septiembre también se registró un incendio forestal en la calle 128 con carrera 1 este, norte de Bogotá, el cual fue prontamente controlado por los Bomberos de Bogotá.

"Llegamos con los recursos de la estación y dos brigadas forestales, hay afectación de la vegetación, 2.900 metros cuadrados aproximadamente, área expuesta a los cerros orientales de la localidad de Usaquén", afirmó el sargento Óscar Aragón, jefe de incidentes de La Aguadora.

Lea además: "Fiscalía me doblegó moral y físicamente": Nicolás Petro sobre confesión de la campaña presidencial

De ese incendio las autoridades tienen la hipótesis de que un cable eléctrico fue el que pudo haberlo generado, según los testimonios de algunos residentes del sector.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.