Inhabilitado y con sanciones, así se posesionó el nuevo encargado de gestión en la DNI

Lemus fue sancionado en un proceso cuando fue director de la Unidad de Bomberos en Bogotá. El fallo salió el 11 de octubre y se posesionó el 20 del mismo mes.


Noticias RCN

noviembre 21 de 2022
09:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes en El Termómetro político de Noticias RCN le pusimos el ojo al polémico nombramiento del nuevo director de gestión de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Arturo Lemus, quien está inhabilitado para ejercer cargos públicos, tal y como consta en un reporte de la Procuraduría.

Además, la sanción es de última instancia y se conoció el 11 de octubre, es decir, casi 10 días antes de su posesión. Lemus, quien fue militante del M19 también fue encontrado por la Contraloría como responsable fiscal en un proceso de contratación cuando era director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, es decir, tiene una sanción disciplinaria y una fiscal. Su inhabilidad es hasta 2027.

Por otro lado, después de una amplia discusión para la ponencia de tercer debate de la reforma política, el Congreso acogerá la propuesta que hizo el exministro Juan Lozano, este martes se radicará una proposición que prohíbe el manejo de recursos en efectivo en las campañas, todo deberá hacerse a través de cuentas bancarias, lo que, según Lozano, deja una huella en el sistema financiero y cerraría la puerta a los dineros de las mafias.

Le puede interesar:Reiniciaron oficialmente los diálogos entre el Gobierno y el ELN.

Además, el presidente del Congreso, Roy Barreras, quien cumplió 59 años, está celebrando la vida pues ha tenido días muy duros en medio de su tratamiento contra el cáncer. En sus propias palabras afirmó que “el sábado fue de quimioterapia, domingo de rumboterapia y lunes de radioterapia… A la enfermedad la vamo’ a tumba’”, expresó el congresista.

La polla mundialista en el Congreso de la República

Noticias RCN le preguntó a los congresistas por sus apuestas para Catar 2022, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, afirmó que apoyará al ‘caballo ganador’ al no saber mucho de fútbol y seguirá a Brasil.

Otros que se quedaron con el equipó de Neymar fueron el congresista Carlos Ardila del partido Liberal, y en un voto de confianza al presidente Lula da Silva, el militante del Pacto Histórico, Heráclito Landínez.

Vea también: Estos son los nombres de los militares activos que estarán en los diálogos con el ELN.

Por su parte, Alirio Uribe, representante del Pacto Histórico confía en el país hermano y está del lado de Ecuador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Este será el equipo económico de Vicky Dávila durante su campaña por la Presidencia

Catatumbo

"Paren este baño de sangre" en el Catatumbo: la exigencia de mininterior al ELN y las disidencias de las Farc

Ibagué

Capturado el Guasón colombiano en Ibagué: se pintaba la cara como el famoso payaso para robar

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¡ChatGPT lo hizo millonario! En menos de dos meses la Inteligencia Artificial lo ayudó a crear una empresa

Hombre se hizo millonario gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, creó una empresa y en menos de dos meses las ganancias fueron increíbles.

Mercado de Fichajes

Millonarios sufre otra dolorosa baja para este 2025: figura tomó rumbo a Brasil

El cuadro embajador se despidió de uno de sus referentes en la mitad de la cancha.


Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?