El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo
Algunos de los desplazados intentaron regresar a sus territorios, pero se encontraron con que el ELN se apropió de sus viviendas.
Noticias RCN
07:57 p. m.
Ya pasaron tres semanas desde que inició la guerra en la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, lo que llevó a que casi 60.000 personas se vieran obligadas a desplazarse de sus territorios para ponerse a salvo, pero la situación no parece mejorar.
Algunos pobladores decidieron ir de regreso hacia los lugares que dejaron atrás, pero se vieron obligadas a desplazarse nuevamente, pues además de que se encontraron varios terrenos en donde se instalaron minas antipersonas, sus viviendas fueron tomadas por miembros del ELN.
El ELN convirtió viviendas en su centro de operaciones
De acuerdo a lo informado por el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la segunda división del Ejército Nacional, el ELN no tiene zonas campamentarias en el Catatumbo, pero se comenzaron a meter en las viviendas de los desplazados y desde allí estarían coordinando sus operaciones delictivas.
"Están dentro de las viviendas, y las viviendas son para que habiten las personas y son bienes protegidos por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario", comentó el uniformado.
Esta misma denuncia hizo Jesús Orlando Gutiérrez, líder social en el Catatumbo. "Cuando llegaron se encontraron a actores de grupos armados de dichas organizaciones dentro de las viviendas o adueñándose de las fincas".
El relato de una mujer que tuvo que devolverse a los refugios de desplazados
"Tocó devolvernos por la situación que se está viviendo. Cuando llegamos allá había partes minadas y por miedo nos tocó devolvernos", comentó una mujer en diálogo con Noticias RCN, a quien se le protegió su identidad por motivos de seguridad.
Esta persona ahora indica que es doblemente desplazada por la situación de violencia. "Todo esto es difícil lo que estamos viviendo acá, es muy doloroso. Sí, doblemente (desplazada), nos tocó devolvernos", dijo, quien junto a miles de familias esperan medidas para que su retorno sea seguro.