El ELN se adueñó de las casas y fincas de los desplazados del Catatumbo

Algunos de los desplazados intentaron regresar a sus territorios, pero se encontraron con que el ELN se apropió de sus viviendas.


Noticias RCN

febrero 07 de 2025
07:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya pasaron tres semanas desde que inició la guerra en la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, lo que llevó a que casi 60.000 personas se vieran obligadas a desplazarse de sus territorios para ponerse a salvo, pero la situación no parece mejorar.

ONU asignó USD $3,8 millones a Colombia para atender crisis en el Catatumbo
RELACIONADO

ONU asignó USD $3,8 millones a Colombia para atender crisis en el Catatumbo

Algunos pobladores decidieron ir de regreso hacia los lugares que dejaron atrás, pero se vieron obligadas a desplazarse nuevamente, pues además de que se encontraron varios terrenos en donde se instalaron minas antipersonas, sus viviendas fueron tomadas por miembros del ELN.

El ELN convirtió viviendas en su centro de operaciones

De acuerdo a lo informado por el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la segunda división del Ejército Nacional, el ELN no tiene zonas campamentarias en el Catatumbo, pero se comenzaron a meter en las viviendas de los desplazados y desde allí estarían coordinando sus operaciones delictivas.

Polémica en el Congreso: ministros no llegaron a sesión citada para revisar decretos del Catatumbo
RELACIONADO

Polémica en el Congreso: ministros no llegaron a sesión citada para revisar decretos del Catatumbo

"Están dentro de las viviendas, y las viviendas son para que habiten las personas y son bienes protegidos por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario", comentó el uniformado.

Esta misma denuncia hizo Jesús Orlando Gutiérrez, líder social en el Catatumbo. "Cuando llegaron se encontraron a actores de grupos armados de dichas organizaciones dentro de las viviendas o adueñándose de las fincas".

El relato de una mujer que tuvo que devolverse a los refugios de desplazados

RELACIONADO

"Tocó devolvernos por la situación que se está viviendo. Cuando llegamos allá había partes minadas y por miedo nos tocó devolvernos", comentó una mujer en diálogo con Noticias RCN, a quien se le protegió su identidad por motivos de seguridad.

Esta persona ahora indica que es doblemente desplazada por la situación de violencia. "Todo esto es difícil lo que estamos viviendo acá, es muy doloroso. Sí, doblemente (desplazada), nos tocó devolvernos", dijo, quien junto a miles de familias esperan medidas para que su retorno sea seguro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Cayó presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre y Bolívar: esto se sabe

Fenalco

Consejo Gremial Nacional rechazó ataques contra Fenalco y otros gremios

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

Otras Noticias

Brasil

Habló la mujer que dice haber estado con Neymar en escandalosa fiesta: videos salieron a la luz

Una de las mujeres que habría estado en la exclusiva fiesta de Neymar habló con la prensa brasileña y reveló todos los detalles. ¿Qué dijo?

Estados Unidos

Líderes del cartel de Los Zetas fueron acusados como narcotraficantes en Estados Unidos

Los exlíderes del violento cártel de Los Zetas, comparecieron ante una corte en Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico, lavado de dinero, conspiración de asesinato y uso ilegal de armas.


¿A Sara Uribe le gustaría ingresar a La Casa de los Famosos? Esto es lo que haría si entrara al reality

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados