Esta es la lista de congresistas que integrarán la subcomisión para discutir la reforma a la salud
El Congreso de la República publicó los nombres de los parlamentarios que estarán en esta comisión accidental.

El Congreso de la República emitió la resolución mediante la cual se designa a los integrantes de la comisión accidental que estará encargada de concertar la reforma a la salud en la Cámara de Representantes.
Se espera que el resultado de esta subcomisión sea la elaboración de un texto armado durante las mesas de diálogo nacional abiertas para la participación ciudadana, política y de todas las partes interesadas.
Los integrantes de la subcomisión para la reforma a la salud
Para la designación de los integrantes, la mesa directiva de la Cámara tuvo en cuenta los resultados de los espacios de participación ciudadana promovidos por el gobierno y los congresistas, además de las iniciativas de las otras comisiones y los diagnósticos de las comunidades.
Vea también: Reforma a la salud: aprueban informe positivo en Cámara de Representantes
Según resaltó la resolución, de las 42 mesas de trabajo instaladas para la socialización de la reforma, 24 tuvieron el liderazgo de congresistas.
- Germán Rozo
- Gerardo Yepes
- Adriana Arbeláez
- Martha Alfonso
- Irma Herrera
- Camilo Ávila
- Alfredo Mondragón
- Gloria Arizabaleta
- Gabriel Becerra
- Andrés Forero
- Norman Bañol
- David Racero
- Germán Gómez
- Jennifer Pedraza
- María del Mar Pizarro
- Julia Miranda
- Daniel Carvalho
- Erika Sánchez
- Ana Monsalve
- Miguel Polo
- Ingrid Aguirre
- Wilder Escobar
- Juan Carlos Vargas
Las funciones de la subcomisión
Sobre las funciones de la comisión accidental, la Cámara resolvió que será coordinada por los representantes Martha Lisbeth Alfonso y Alfredo Mondragón Garzón, y dispondrá de 10 días calendario, a partir de la notificación, para presentar un informe ante la plenaria. Esto quiere decir que para el 29 de septiembre, tendrán que radicar dicho documento en el que se defina la comisión.
Le puede interesar: Intervención de Supersalud a Famisanar: ¿qué pasará con los usuarios?
La subcomisión será la encargada de:
- Planear, convocar y liderar las mesas de diálogo nacional con el objetivo de concertar un texto.
- Publicar y difundir la convocatoria de las mesas de diálogo nacional en las diferentes plataformas digitales y sitios web con los que cuente la corporación y los honorables representantes a la Cámara que integra la comisión.
- Concertar un texto como resultado de las mesas de diálogo nacional, donde se incorporen la mayor cantidad de proposiciones presentadas.
- Rendir informe de lo ejecutado en esta comisión ante la plenaria en el término estipulado en la resolución.

Noticiasrcn.com