JEP suspende trámite de extradición de 'Jesús Santrich'

'Santrich' es solicitado en extradición por las justicia de Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. Según una investigación de la DEA, el excomandante guerrillero habría seguido traficando después de firmar la paz con las Farc.


Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 17 de 2018
09:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La sección de revisión de la JEP tomó la decisión de suspender de manera provisional el trámite de extradición acogiendo una petición de la defensa de ‘Santrich’.

Vea también: Gobierno: JEP no tiene competencia para suspender extradición de 'Jesús Santrich'

“(...) Avocar conocimiento de la solicitud en aplicación de la garantía de no extradición contenida en el artículo transitorio 19 del acto legislativo 001 de 2017 elevada por el ciudadano Seuxis Paucias Hernández Solarte. Como consecuencia de lo anterior disponer la suspensión del trámite de extradición que se adelanta en su contra por petición de los Estados Unidos”, dijo Jesús Ángel Bobadilla, presidente de la sección de revisión de la JEP al leer un comunicado.

La suspensión se mantendrá hasta que el Gobierno de Estados Unidos realice una solicitud formal de extradición.

La JEP ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que “una vez reciba la solicitud de extradición formal remita copia de la misma de manera inmediata ante la sección para lo de su competencia”.

“El efecto que tiene la decisión de suspender este trámite de extradición ya iniciado, no implica que se evite por parte del Gobierno (de EE.UU.) allegar la solicitud formal y tampoco implica que el Ministerio de Relaciones Exteriores se abstenga de recibir la documentación”, aseguró Bobadilla.  

La defensa de ‘Jesús Santrich’ también había pedido la nulidad de la medida de aseguramiento, sin embargo, la JEP señaló que no encontró elementos de juicio suficientes para pronunciarse.

“Motivo por el cual dispuso requerir a la Fiscalía General de la Nación para que en un término que no supere los cinco días allegue la información solicitada por la sección en auto del pasado 19 de abril de 2018 relativo al trámite de extradición y la privación de la libertad ligada con ella”, indica el comunicado.

El exnegociador de las Farc permanece la Fundación Caminos de Libertad de la Iglesia Católica donde fue trasladado el 10 de mayo desde el Hospital El Tunal, donde permanecía hospitalizado por la huelga de hambre que mantiene desde su captura.

‘Santrich’ fue detenido el 9 de abril en Bogotá por la Fiscalía con base en una circular roja de Interpol a petición de la justicia de EE.UU. por un caso de conspiración para traficar cocaína a ese país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

"Sigo con preocupación la situación de Colombia": Papa Francisco por crisis en el Catatumbo

Gustavo Petro

Presidente Petro se pronunció sobre la deportación de colombianos desde EE. UU.

Gustavo Petro

Cambios ministeriales en Gobierno Petro: balance sorprende comparándolo con los últimos presidentes

Otras Noticias

James Rodríguez

Se filtró el video de un tierno beso que confirmó la relación amorosa de James Rodríguez

La prensa mexicana grabó el momento exacto en el que el '10' se encontró con su novia tras salir del Estadio León.

Corea del Sur

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

En Corea del Sur, los cargos por insurrección pueden ser castigados hasta con cadena perpetua o la pena capital.


¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?

David Alonso, piloto campeón de Moto3, sufrió un accidente: ¿qué le pasó?