Colombiafebrero 28, 2023hace 9 meses

Caso Viva Air: crítica situación de trabajadores llegó a instancias judiciales

El sindicato de trabajadores de la aerolínea que anunció el cese de sus funciones radicó un documento en el Tribunal de Cundinamarca.

La crítica situación de los trabajadores de Viva AirLa crítica situación de los trabajadores de Viva Air / Foto: Noticias RCN.

Ante la compleja situación que atraviesa la Aeronáutica Civil por la reciente decisión que tomó Viva Air de suspender completamente sus operaciones, el caos se ha apoderado de los aeropuertos, puesto que está en juego no solo el dinero de los cientos de pasajeros que adquirieron una reserva, sino de una gran cantidad de trabajadores a quienes liquidarían sin previo aviso.

Las circunstancias no son favorables, razón por la que el sindicato de trabajadores del Transporte Aéreo Colombiano Servicios Logística y Conexos (Sintratac) y la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (Acav) decidieron llevar a instancias judiciales su situación.

En horas de la mañana de este 28 de febrero un grupo de trabajadores radicó un documento de 20 páginas ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con el fin de solicitar formalmente la protección de sus derechos colectivos laborales.

El sindicato, con esta acción popular, exige el respeto de su derecho al trabajo. Este requerimiento fue aceptado por el Tribunal y ya tiene el reparto de magistrado, trámite que según las leyes colombianas sería considerado como preferente.

En contexto: Aerolínea Viva Air anunció la suspensión de su operación

La crítica situación de los trabajadores de Viva Air

En horas de la noche de este 27 de febrero Viva Air anunció el fin de sus operaciones, una decisión que, sin duda alguna, colapsó de manera inmediata los itinerarios y los planes de cientos de usuarios.

En simultáneo, luego de que la opinión pública conociera el comunicado en el que anunciaba la cancelación de todos sus vuelos, a través de un correo electrónico la empresa les notificó a los miles de trabajadores directos e indirectos la liquidación de sus servicios para Viva Air.

Por su parte, la Aerocivil se refirió a la compleja situación que atravesaría el sector laboral de esta compañía:

La grave crisis financiera por la que atraviesa Viva implica un riesgo inminente para el empleo de 1.250 trabajadores directos y más de 4.000 indirectos, cuya fuente de ingresos depende exclusivamente de la subsistencia de Viva como empresa.

Por esta razón le piden al Tribunal de Cundinamarca que declare que sí hay una "amenaza de vulneración a los derechos" laborales.

Vea también: ¿Qué pasará con el dinero de quienes pagaron sobrecupo en efectivo a Viva Air?

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.