¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará Cambio Radical?

En el Termómetro Político hablamos del tire y afloje de los partidos para quedarse con la cámara baja del Congreso.


Noticias RCN

abril 07 de 2025
10:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Termómetro Político hablamos del tire y afloje qué viene para la elección del presidente de la Cámara de Representantes y la posibilidad de que Carlos Amaya se presente como candidato a la presidencia.

¿Quién llegará a la presidencia de Cambio Radical?

Este 8 de abril es la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, se da por descontado que el ganador será Álvaro Echeverri que viene de las filas del Pacto Histórico. Se había dicho que todo pasó por una negociación de Cambio Radical que aceptó la candidatura de Echeverri, a cambio de que las otras bancadas apoyen su candidato a la presidencia de la Cámara, Leonardo Rico.

Cámara de Representantes pide a Gobierno girar $432.000 millones al Icetex antes de terminar noviembre
RELACIONADO

Cámara de Representantes pide a Gobierno girar $432.000 millones al Icetex antes de terminar noviembre

Sin embargo, los otros partidos tienen sus propios candidatos. Por el lado de la U hay dos, Jorge Tamayo y Julián López. En el Pacto Histórico se sigue moviendo el nombre de Alejandro Ocampo con mucha fuerza y en el Partido Conservador la carta es Juan Carlos Wills.

El Termómetro Político estuvo haciendo un sondeo que estuvimos haciendo entre voceros de varias bancadas, ellos dicen que hay muy pocas probabilidades de que la presidencia de la Cámara llegue un partido de oposición como Cambio Radical.

¿Carlos Amaya como candidato a la presidencia?

Crecen los ecos sobre la muy posible candidatura presidencial del gobernador Carlos Amaya y las propuestas que le han hecho desde el mismo gobierno nacional.

La influencia del gobernador Carlos Amaya en el Gobierno: ¿Ruptura en la Alianza Verde?
RELACIONADO

La influencia del gobernador Carlos Amaya en el Gobierno: ¿Ruptura en la Alianza Verde?

Ahora, muchos han asegurado que hay una ley que lo inhabilitaría, pues dice que ningún gobernador podrá inscribirse como candidato durante el periodo para el cual fue elegido.

Sin embargo, Amaya está tomando la decisión después de varias consultas jurídicas y sobre la mesa tiene el artículo 179 de la Constitución que establece que la inhabilidad para ser presidente es para quien dentro del año anterior a la elección se hubiese desempeñado como gobernador.

Es decir que el plazo que tiene para renunciar es el 30 de marzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá