Las 10 premisas para reactivar la economía tras la cuarentena, según Iván Duque

El presidente Iván Duque presentó un decálogo de lo que implicaría el aislamiento inteligente. Con esta medida pretende que el país reactive su productividad, pero sin vida social.


Noticias RCN

abril 18 de 2020
03:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque dio a conocer el decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente, que le permita al país retomar la productividad, pero aún sin vida social, en el marco de la emergencia por la pandemia del covid-19.

El mandatario afirmó recientemente que sobre el concepto de cuarentena inteligente ya se está hablando en Holanda, Alemania y Suiza, e incluso en los editoriales de medios de comunicación de Estados Unidos, porque es necesario tomar conciencia de que ningún país puede permanecer en aislamiento preventivo para evitar la propagación del covid-19.

Vea también: Pandemia en Colombia se extendería de 12 a 18 meses: Iván Duque

El presidente dijo que este virus no se va a ir del país ni del mundo el 27 de abril y recordó que, según expertos, el covid-19 va a permanecer entre un año y año y medio.

“Nosotros no podemos dejar que el virus nos arrebate todo lo que hemos construido a lo largo de la vida, y por eso nosotros tenemos que conciliar entre la protección de la vida, la protección del sistema de salud y, al mismo tiempo, mantener nuestra capacidad productiva, con el fin de que no nos afectemos en términos de empleo y lo que hemos logrado en reducción de la pobreza”, indicó.

En tal sentido, el Jefe de Estado enumeró 10 aspectos clave o premisas de lo que debe ser un Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente.

En primer lugar, afirmó que “los niños y jóvenes deben estar en su casa, como mínimo, hasta el 30 de mayo. No universidades, no colegios, no jardines para que no se conviertan en vectores de propagación”.

La segunda —dijo— es que “los adultos mayores de 70 años, muy juiciosamente, también se mantengan en casa hasta finales de mayo”.

Le puede interesar: ¿Qué pasará en Colombia después de la cuarentena del 27 de abril?

Sobre el tercer aspecto, Duque señaló que “las personas con preexistencia, que las hace vulnerables al virus, también permanezcan en la casa”.

El cuarto y quinto punto, explicó, tienen relación con el transporte aéreo. Aseveró que se debe mantener el cierre de fronteras, y sobre los vuelos nacionales expresó que es partidario de que no se abran hasta que se haga una evaluación cuando termine la emergencia.

Al referirse al sexto aspecto, el Presidente reiteró que no se pueden reabrir los eventos públicos ni discotecas ni bares.

Sobre el teletrabajo trata el séptimo punto, “que nosotros tratemos de hacer todo el teletrabajo posible, invitar a que las empresas lo puedan hacer”.

En contexto: Después del 27 de abril el país no será el mismo: Presidente Iván Duque

Con respecto a la octava premisa, explicó que se refiere a los protocolos en materia de seguridad y distanciamiento en los principales sectores de “nuestra sociedad y de nuestra economía”, como el uso de tapabocas.

Al enunciar el noveno aspecto, subrayó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades locales para la protección del transporte público, porque “ahí podemos tener muchos focos de aglomeración, y no queremos que esas aglomeraciones nos hagan retroceder en lo que hemos ganado frente al virus”.

Finalmente, el décimo aspecto lo dedicó al distanciamiento social: “Aquí tenemos que recuperar vida productiva mas no la vida social”, y puso como ejemplo los matrimonios y las misas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Edificio que fue evacuado por colapso está siendo saqueado por delincuentes en Barranquilla

UNGRD

Los nuevos testimonios por escándalo de la UNGRD: ministros y un congresista

Presidencia de Colombia

Este será el equipo económico de Vicky Dávila durante su campaña por la Presidencia

Otras Noticias

Atlético Nacional

Desempolvaron video que dejó expuesto a Efraín Juárez: lo tildan de "incoherente"

Efraín Juárez renunció a Atlético Nacional y en redes sociales empezó a circular un video que deja 'mal parado' al entrenador mexicano.

Resultados lotería

Super Astro Luna hoy: resultado del 16 de enero de 2025

Resultados del Super Astro Luna del 16 de enero: encuentra aquí el número y signo ganador del último sorteo.


Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?