¿Las aplicaciones de transporte en Colombia son legales?

La exviceministra de Transporte y exministra de Tecnologías de la Información, Carmen Ligia Valderrama, señaló que sí existe un vacío jurídico.


Noticias RCN

enero 31 de 2023
04:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exviceministra de Transporte y exministra de Tecnologías de la Información, Carmen Ligia Valderrama, señaló que sí existe un vacío jurídico, pero no está en la creación de plataformas.

“En este momento, la creación de plataformas es legal. Otra cosa distinta es que esas plataformas estén registradas en el Ministerio de Transporte con quienes están cumpliendo las condiciones, pero hay unas en las que no se está cumpliendo”.

El inconveniente se presenta legalmente en la prestación del servicio. “Es decir, que no cumplan las condiciones de la licencia de conducción, de los seguros que tienen que tener, de las condiciones del vehículo, de las revisiones tecnomecánicas”, apuntó.

Vea también: ¿Qué implicaciones tendría prohibir las 'apps' de transporte en Colombia?: Explicación

Además, señaló que en el momento en que no se cumple con esas condiciones, “se está incumpliendo una de las regulaciones, que no es la tecnológica”.

Indicó entonces que sí se pueden utilizar las plataformas, no obstante, el problema es que la ley exige unos requisitos para la prestación del transporte público.

Le puede interesar: Ministro de Transporte se reunirá con conductores y representantes de apps

Es importante señalar que este 31 de enero, luego de las protestas que se registraron en rechazo al proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte, se conoció que el ministro Guillermo Reyes se reuniría con el gremio de conductores y representantes de aplicaciones para hablar sobre la medida.

“Este miércoles en la tarde, el ministro Reyes se reunirá en mesa de trabajo con el gremio de conductores y representantes de apps, para avanzar en la etapa de construcción del proyecto de ley sobre régimen sancionatorio del transporte, que será llevado al Congreso de La República”.

Lea, además: Noche de bloqueos en Bogotá: más de 800 conductores rechazaron proyecto de la Supertransporte

Este 30 de enero en horas de la noche se registraron varios bloqueos en Bogotá en rechazo al proyecto. Incluso, se conoció el caso de un policía que rompió la ventana de un vehículo luego de que el conductor del mismo arrollara a varios uniformados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mujeres Que Inspiran

Las Hermanas Brígidas llegaron al país en busca de cimentar un monasterio y trabajar en su carisma

Cauca

Dos trabajadores azucareros fueron brutalmente atacados y robados en Cauca

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

Otras Noticias

Champions League

Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

París Saint Germain dejó en grandes problemas al Manchester City para avanzar a la siguiente ronda de la Champions League.

Diomedes Díaz

“Para mi amado hijo”: el desgarrador mensaje que escribió la madre de Miguel Ángel Díaz tras su muerte

Miguel Ángel Díaz falleció tras batallar contra una insuficiencia renal y sus exequias fueron el 21 de enero, en Bogotá.


ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?