Las medidas adoptadas por Bogotá tras llegar a su ocupación UCI más alta

Según el alcalde encargado, se implementarán 22 zonas de intervención especial, que contarán con el refuerzo de las brigadas de salud y los cuidados especiales.


Noticias RCN

mayo 15 de 2021
03:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá llegó a su cifra récord de ocupación UCI este sábado al haber alcanzado el 95,3%, situación nunca antes vista en la historia sanitaria de la ciudad. Precisamente, en virtud de esa realidad, y teniendo en cuenta que la Alcaldía ya había descartado la imposición de una nueva medida de cuarentena obligatoria, llevó a las autoridades a dictar una nueva estrategia para prevenir el aumento de la expansión del virus en la población.

Esta medida consistirá en la instalación de 22 zonas de intervención especial, que corresponden al os territorios identificados como de mayor riesgo de propagación del coronavirus en la ciudad.

Lea más: “Acéptenla por favor”: secretario de Salud sobre ofrecimientos de UCI en otras ciudades

Pertenecientes a once localidades, las áreas que será objeto del plan especial son:

En estos lugares, la Secretaría de Salud dispondrá una serie de medidas especiales que se enfocan en la contención de la propagación y seguimiento de los casos reportados, así como el control de los escenarios que eventualmente podrían ser considerados como focos de contagio.

Lea más:Nuevo récord de muertes por covid-19 en Colombia: 530 este sábado

Así, según el alcalde encargado de la ciudad, Alejandro Gómez, Secretario de Salud de la capital, se desarrollarán las siguientes estrategias.

  • Instalación de carpas, en donde se hacen actividades por concentración, para la toma aleatoría de muestras covid.
  • Equipos de salud pública visitarán zonas para promover campañas de bioseguridad, y vigilarán el cumplimiento de medidas en los diferentes locales comerciales.
  • Seguimiento en hogares selectos, escenarios en los que los funcionarios también desarrolláran la toma de muestras de contagio

En dichos sectores, la Secretaría también identificó la presencia de poblaciones en riesgo debido a sus condiciones, comorbilidades, y eventuales contactos con casos positivos de la enfermedad.

A la situación epidemiológica actual, se suma el alza de los casos, situación asociada a las recientes jornadas de protestas, que comenzaron a evidenciar sus efectos en las cifras reportadas por las autoridades sanitarios en los últimos días, y que también derivaron en la cifra de decesos por covid más alta en lo corrido de la emergencia: 530.

Le puede interesar:Chocó, Antioquia y Boyacá, entre los departamentos con la situación más crítica de ocupación UCI

Bogotá permanece en alerta roja hospitalaria, y por ello también se han dispuesto, a partir de este sábado 7 nuevos puntos de vacunación sin cita previa para personas mayores de los 60 años.

Estos están ubicados en diversos centros comerciales de la ciudad, y prestarán su servicio, este sábado a personas con cédulas terminadas en 0,1,2,y 3.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Corredores estratégicos, fortalecimiento de fuerza pública y otros puntos clave del consejo de seguridad en Cali

Fiscalía General de la Nación

Capturan a cinco presuntos integrantes de red de narcotráfico con destino a EE. UU.

Gustavo Petro

Constitucionalistas cuestionan decreto que convoca a la consulta popular

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García marcó, pero no le alcanzó a Millonarios para sumar 3 puntos ante Once Caldas

Falcao García marcó un gol clave ante Once Caldas, pero Millonarios solo logró un empate en El Campín por la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales.

La casa de los famosos

Ana Karina Soto le pide disculpas a la Toxi Costeña por un comentario: ¿qué ocurrió?

La presentadora se sinceró con la creadora de contenido y le ofreció excusas por sus afirmaciones.


Crudo relato de un niño palestino de 11 años que perdió a su padre y nueve hermanos tras un ataque israelí

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 11 de junio de 2025